Borrar
Las negligencias detectadas en la empresa responsable del descenso del Cares en el que falleció una menor

Las negligencias detectadas en la empresa responsable del descenso del Cares en el que falleció una menor

La Guardia Civil ha identificado varias irregularidades y ha detenido al propietario de la sociedad

i. gómez

Domingo, 18 de octubre 2020, 14:02

«Las investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil determinan una serie de posibles negligencias alrededor de los hechos ocurridos el pasado 3 de julio en el transcurso de una actividad de descenso en canoa en la que falleció una joven de 14 años». Con esta contundencia se ha expresado la Comandancia de Gijón al hacer pública la detención del propietario de la empresa de aventura encargada de la actividad en la que perdió la vida la niña.

Las empresas especializadas en actividades de turismo activo como el barranquismo, o el rafting, que entrañan ciertos riesgos, están obligadas a «disponer de las medias de seguridad adecuadas a cada una». Pero, según la información facilitada por la Guardia Civil, la sociedad encargada de este descenso en canoa por el Cares no cumplía todas las exigencias requeridas. A continuación, se describen las irregularidades identificadas por la Guardia Civil:

1. Falta de autorización para la realización de la actividad. El Cares, «en algunas de sus zonas y concretamente en el rápido donde se produjo el accidente, está considerado como un río de aguas bravas», lo que obliga a las empresas a tener una autorización específica para la actividad de canoa-raf (piragüismo en aguas rápidas). Sin embargo, esta empresa, según ha constatado la investigación, carecía de ella, «a pesar de publicitarse en su página web lo contrario».

2. Falta de formación de los monitores. Estos profesionales deben contar con formación específica en materia de primeros auxilios, seguridad, protocolos de prevención de accidentes y evacuación para desarrollar su trabajo, pero la investigación de la Guardia Civil ha señalado que carecían de ella.

3. Número insuficiente de monitores. La empresa tampoco cumplía «con la ratio de guías/monitores cualificados por cliente que se estima conveniente para la actividad, lo que pudo ser clave en la demora de búsqueda de la niña tras caerse al río (de 10 a 30 minutos) tras un vuelco de varias canoas en el mismo punto y no llevar a cabo un recuento inmediato de los menores», afirma la Guardia Civil.

4. Falta de medios de comunicación. Otra de las irregularidades detectadas en el marco de la investigación es que «la empresa carecía de medios alternativos de comunicación como emisoras y vehículos de apoyo, lo que demoró en más de una hora la comunicación con los servicios de asistencia debido a la escasa cobertura telefónica existente en la mayoría del recorrido efectuado»

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las negligencias detectadas en la empresa responsable del descenso del Cares en el que falleció una menor