Viernes, 23 de septiembre 2022, 00:26
La dura experiencia vivida durante la pandemia pone de manifiesto para la presidenta de la asociación de familiares de la residencia de Arriondas, Teresa Peláez, la necesidad de un nuevo modelo asistencial. «Tiene que empezar por una atención centrada en la persona, algo que no se da en casi ninguna residencia», explicó. Ese modelo, ahondó, «significa tener presente lo que quieren, preguntar, dar libertad, respetar, hacer que su dignidad suba, no que la anulen». La residencia de Arriondas será «pionera» en esa línea en implantar una unidad de convivencia, si bien Peláez consideró que para ello es necesario contar con «personal súper preparado». Precisó además que «la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, con Melania Álvarez al frente, lo está haciendo francamente bien».
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.