Secciones
Servicios
Destacamos
L. R.
CELORIO (LLANES).
Domingo, 15 de agosto 2021, 01:38
La de San Martín es una pequeña playa ubicada entre las localidades llaniscas de Poo y Celorio que encandila a quienes la conocen por su belleza casi salvaje. Sin embargo, sus aparentemente tranquilas aguas esconden un gran peligro que hace tan solo una semana se cobró una vida, la del médico gijonés Félix Vázquez. El hombre de sesenta años, que disfrutaba de la jornada junto a su familia, fue arrastrado por la fuerte corriente que domina la parte derecha de la playa y, aunque la rápida intervención de otros bañistas presentes en la zona permitió salvarle en un primer momento, terminó falleciendo en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
El joven Íñigo Santos, habitual de San Martín desde hace quince años, fue quien primero se percató de que el médico estaba en apuros y logró llegar hasta él a bordo de una tabla de surf, sacándole hasta la arena. «Estaba consciente y atendió a mis indicaciones, pero cuando llegamos a la orilla me di cuenta de que estaba en parada cardiaca, así que con la ayuda de unos profesionales sanitarios fuera de servicio que había en la playa y otros bañistas lo sacamos a la arena y comenzamos en seguida a hacerle la reanimación cardiopulmonar», explica a este diario. El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) evacuó al afectado a bordo de su helicóptero medicalizado en un primer momento al hospital de Arriondas, pero dada la gravedad de su estado fue finalmente derivado al HUCA, donde terminaría falleciendo tras sufrir una parada cardiaca.
El del pasado domingo no fue el primer rescate que Santos hacía en San Martín, «una de las playas más peligrosas de Llanes». «No le conocía, pero su familia era justo la que estaba a nuestro lado en la arena, fue muy traumático», reconoce el surfero. Y llama la atención acerca de la falta de servicio de salvamento en una de las «peores» playas del concejo. «Hace unos años, cuando se empezó a poner de moda y comenzó a venir mucha gente, pusieron socorristas, pero luego los quitaron y ya ni siquiera ponen carteles como antes advirtiendo del peligro de la corriente», relata, recalcando que, debido a sus particulares condiciones, el arenal «debería tener salvamento». Actualmente, son los de la cercana playa de Celorio quienes «se acercan de vez en cuando a comprobar que todo marcha bien con la lancha».
A San Martín se accede por una pequeña cala y, en su parte derecha, tiene una poza que con marea baja no supone ningún peligro. «De hecho, suelen meterse los niños a jugar porque es muy tranquila», apunta Santos. Sin embargo, «la marea sube muy rápido y lo cambia todo, generando una corriente muy fuerte que, si no conoces, te arrastra contra el acantilado donde las olas te golpean sin piedad contra las olas».
En caso de verse atrapado por este flujo de agua, indica el surfero, «lo correcto es nadar en paralelo a la orilla para ir poco a poco alejándose de la corriente, en vez de intentar salir en línea recta, porque la corriente es muy fuerte y solo consigues cansarte». Eso fue lo que hizo él para llegar hasta el médico, quien «a saber cuánto tiempo llevaba luchando contra las olas».
La influencia de las mareas en el pequeño arenal es tan grande, recalca Íñigo Santos, que «muchas veces la gente que se coloca hacia la derecha se ve atrapada y solo puede salir por el acantilado o, a la desesperada, nadando y dejando atrás sus pertenencias».
En San Martín es frecuente que sean los surferos o los propios bañistas quienes auxilien a las personas en apuros, como sucedió el pasado verano con una niña que no podía salir del mar o en 2018 cuando fue un instructor de surf, el llanisco Rubén Espiniella, quien tuvo que sacar del agua a una joven pareja a la que la corriente estaba llevando hacia las rocas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.