Borrar
Carlos Mijares vendió decenas de manzanos macetados. NEL ACEBAL
Los manzanos protagonizan las ventas en la Feria del Árbol de Balmori, en Llanes

Los manzanos protagonizan las ventas en la Feria del Árbol de Balmori, en Llanes

Se despacharon decenas a entre cinco y catorce euros y tuvieron gran éxito las mimosas de seis años que los hermanos Mijares ofrecían a 50 euros

GUILLERMO FERNÁNDEZ

LLANES.

Domingo, 2 de febrero 2020, 00:39

Con buen tiempo y elevada presencia de compradores y curiosos, la localidad llanisca de Balmori celebró ayer su feria de Santa Dorotea, un centenario mercado al aire libre para la venta de árboles frutales y plantas ornamentales. Un año más, los manzanos eran los plantones más buscados. A la cita acudieron con mercancía Viveros Mijares, de Cue; Viveros Asturflora, de Naves, y el maliayo Javier Estrada, con vivero particular en la localidad de Bedriñana. La oferta crece cada año y en esta ocasión se presentaron en Balmori empresas de maquinaria agrícola; elaboradores gallegos de pastelería y panadería; artesanos de joyería y bisutería, y productores de mermelada de arándanos y sidra.

Los hermanos Carlos y Pedro Mijares, asistidos por el dinámico Pedro Saiz, ofertaban manzanos macetados, con garantía de raíz, a 14 euros, y al mismo precio despachaban perales y melocotoneros. Vendieron con fluidez limas, limoneros y naranjos, a 30 euros, así como magnolios y camelias, a precios de entre 20 y 40 euros. También se acompañaron de plantas trepadoras, como el jazmín, y frutos del bosque, como arándanos, frambuesas y grosellas. Y, a 50 euros, colocaron infinidad de mimosas, de seis años y no invasoras al haber sido injertadas en plantones de membrillo.

Cristina Cue e Iván Díaz llegaron desde Naves con manzanos de raíz desnuda que vendían entre cinco y nueve euros. Presentaron un interminable abanico de plantas entre las que destacaban gardenias, primaveras, lavanda, hierbabuena y romero, así como limoneros, naranjos y kiwis, a partir de 18 euros.

Fiel a su cita desde hace más de medio siglo, viajó desde Villaviciosa Javier Estrada con un centenar de manzanos de sidra y mesa que, a precios de entre ocho y diez euros, no tenía otra misión que entregar al tratarse de encargos en firme.

En el mercado paralelo, Ramón Canales, de Agrollanes, exhibía motosierras, hidrolimpiadoras, robots cortacésped, desbrozadoras y barredoras. El joven Rodrigo Llera Cuétara, quien trata de abrirse mercado a través de la marca 'La Fabariega', presentó mermeladas de arándano y sidra. Y desde la localidad lucense de Castroverde acudió la joven Yanina de Armas con especialidades de confitería, pastelería y panadería tradicional gallega. Al llegar la tarde actuó el grupo folclórico 'La Tamarga', acompañados a la gaita y el tambor por los hermanos Monchu y Paco Cue.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los manzanos protagonizan las ventas en la Feria del Árbol de Balmori, en Llanes