Enrique Riestra, con el bastón de mando, se dirige a felicitar a Tomás Antuña, su primer teniente de alcalde. S. G. A.
Investidura de Enrique Riestra en Llanes

«Los llaniscos han pasado página, han elegido vivir el presente y mirar al futuro»

Riestra es investido alcalde en un Pleno en el que Trevín acusó al PP de pactar con VecinosxLlanes, «formación que ha tenido que ver con la violencia abertzale»

Sábado, 8 de julio 2023, 01:06

Enrique Riestra (VecinosxLlanes) inició ayer su tercer mandato al frente del Ayuntamiento de Llanes con una llamada a la «lealtad institucional» y apelando al diálogo. El ya alcalde -hubo que retrasar el Pleno de investidura hasta que la Junta Electoral decidiera unas alegaciones, que desestimó- ... hacía balance de sus dos primeros mandatos y avanzaba las líneas generales que guiarán el tercero, en esta ocasión encabezando un equipo de gobierno en coalición con el PP. Tras, destacó, haber saneado las cuentas, en este mandato se centrarán en implementar medidas para el sector turístico, «mimar» al sector primario y «saldar la deuda que hay con la zona rural», además de sacar adelante proyectos como la reforma del Cinemar y las obras del Casino, sin olvidar la aprobación del planeamiento urbanístico.

Publicidad

En la bancada de la oposición se quedaron los ocho ediles que obtuvo el PSOE, cuyo líder, Antonio Trevín, sorprendió con un duro discurso en el que llegó a acusar a los populares de pactar con «organizaciones que hayan tenido que ver con la violencia abertzale». Palabras que motivaron la reacción en contra de buena parte del numeroso público que se dio cita en la Casa Consistorial y a las que el alcalde optó por no responder por entender que el de ayer era un acto institucional. Eso sí, tras incidir Trevín en que su candidatura había sido la más votada en las municipales (ocho ediles el PSOE, seis VecinosxLlanes y tres el PP), el alcalde cerró la sesión enviando un mensaje al político socialista, quien también fue regidor del concejo. Los vecinos, apuntó, tenían en las pasadas elecciones una oportunidad que pocas veces se presenta: «¿Volver al pasado o vivir en el presente para mirar al futuro?». Y, remató, eligieron «pasar página». «Se cerró un libro que muchos nunca hubieran abierto», añadió sobre las más de dos décadas de gobiernos socialistas en Llanes.

Trevín, que también sometió su candidatura a votación, que sólo obtuvo el sí de su grupo municipal, encendió el Pleno con sus críticas tanto a VecinosxLlanes como al PP. A los primeros, además de vincularles a la «violencia abertzale», les dijo que su formación es «un partido Frankenstein».

«Vecinos es un partido populista. En él conviven, en un batiburrillo ideológico, izquierdistas abertzales, tránsfugas de Izquierda Unida y simpatizantes anarquistas con antiguos militantes de partidos de derechas como el Foro de Cascos, y Vox», arremetió el edil socialista.

Publicidad

También tuvo dardos para el PP, para el local y el nacional. ¿Qué desconocidos motivos le atan a VxLlanes para cambiar una Alcaldía por tres concejalías que lo subordinan definitivamente a Riestra?», se preguntó sobre el candidato popular, Tomás Antuña. Interrogante que planteó tras asegurar que el PP no quiso ni reunirse con él para abordar sus propuestas para evitar que Riestra repitiera en la Alcaldía; entre las que estaba que PP y PSOE cogobernasen o que los populares se abstuvieran para que él fuera alcalde, tal y como, recordó, «hice yo para que gobernara Rajoy». Y, con la vista puesta en el 23J, incidió en que el pacto PP-VxLlanes «deja en evidencia las propuestas de Feijóo» sobre que gobierne la lista más votada, no pactar con organizaciones que tengan que ver con la violencia abertzale y que los socialistas críticos con Sánchez voten al PP.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad