Borrar
Las familias se concentraron frente al centro de salud de Llanes, donde Nieves Ventas y Patricia Paradela leyeron el manifiesto.

Ver fotos

Las familias se concentraron frente al centro de salud de Llanes, donde Nieves Ventas y Patricia Paradela leyeron el manifiesto. FOTOS: G. P.

«Llanes necesita a sus dos pediatras ya, las carencias llevan manteniéndose demasiado»

Más de trescientas personas claman por los profesionales que corresponden al concejo, las Peñamelleras, Cabrales y Ribadedeva

GLORIA POMARADA

LLANES.

Viernes, 17 de febrero 2023, 01:12

Cubrir con urgencia las dos plazas de pediatría asignadas al centro de salud de Llanes y que esos profesionales tengan una continuidad en la atención de los 2.052 menores de 14 años que residen tanto en el concejo llanisco como en Cabrales, las Peñamelleras y Ribadedeva. Por esas necesidades clamaron ayer más de trescientas personas durante la manifestación promovida frente al centro de salud por los propios afectados. Tal y como vienen denunciando, desde hace un mes no cuentan con ningún pediatra, lo que obliga bien a pasar consulta con médicos de familia sin especialidad o a acudir al Hospital de Arriondas. «Pedimos con la máxima preocupación que pueden tener unos padres cuando saben que el pediatra más cercano está a 45 minutos, con todo lo que ello conlleva», expresaron durante la lectura del manifiesto Nieves Ventas y Patricia Paradela. Recordaron que las «carencias se llevan manteniendo durante demasiado tiempo» y el «problema atañe a todos», pues «la falta de pediatra también satura las citas de la atención primaria a los adultos». Las familias insistieron en que son «muy conscientes de la difícil situación que atraviesa la atención primaria, pero nada justifica la precariedad en la que quedan nuestros hijos e hijas». También mostraron su «empatía con los médicos de cabecera», ya que «la pediatría no es su especialidad y por tanto no deberían atender a nuestros hijos e hijas».

Ayer, coincidiendo con la protesta, el centro de salud sí contó con un profesional de refuerzo, si bien las familias indicaron que no de especialidad pediátrica. «Si tenemos suerte igual nos lo mantienen dos o tres semanas», ironizó Patricia Paradela. «Mi hija acaba de cumplir un año y lleva la mitad de su vida sin cuidado de un pediatra», compartió Jackie Byrne, estadounidense afincada en el pueblo cabraliego de Asiegu. Recordó que «para seguir» en la zona rural son necesarios unos «servicios básicos». Paula Rodríguez, de Posada de Llanes, lamentó por su parte que la falta de pediatras obligue a desplazarse a los hospitales. «No se puede comparar un médico de cabecera con un pediatra», evidenció.

Las familias han reunido ya cuatrocientas quejas formales, que presentarán al Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa). Advirtieron además que seguirán adelante con las movilizaciones hasta que se solucione el problema.

Apoyos políticos

Durante la protesta de ayer contaron con el respaldo del equipo de gobierno de Llanes, así como de diputados autonómicos. La popular Beatriz Polledo anunció que este lunes su grupo preguntará en la Junta General sobre la situación y propuso medidas como incentivos económicos o méritos para atraer profesionales. La candidata de Podemos a la presidencia del Principado y también pediatra en el Hospital de Arriondas, Covadonga Tomé, recordó que «hace mucho tiempo que hay un baile de profesionales» y «algunos de ellos vienen a ocupar puestos sin tener la especialidad». Sara Álvarez Rouco, de Vox, afeó que «es otra más de la Consejería de Salud y del PSOE».

Humildad Gutiérrez, secretaria general de CC OO en el oriente, subrayó que el problema de acceso a la vivienda está afectando a los profesionales que llegan a la comarca y reclamó más implicación de la administración local. «Además de reivindicar al Sespa, los políticos de nuestra comarca se tienen que poner las pilas. La situación es grave y extrema», dijo. Indicó asimismo que ningún ayuntamiento acudió al consejo de salud de enero.

El consejero de Salud, Pablo Fernández, indicó ayer sobre la falta de profesionales que «no pueden los que originaron este problema echar ahora las culpas a los demás». «Estamos viendo que les está sirviendo de excusa perfecta en algunos territorios para privatizar la atención primaria», sostuvo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Llanes necesita a sus dos pediatras ya, las carencias llevan manteniéndose demasiado»