Secciones
Servicios
Destacamos
G. POMARADA
CARREÑA.
Lunes, 20 de septiembre 2021, 00:52
Del Picu Urriellu y las gestas en él alcanzadas se ha escrito mucho y «no todo correcto». Por ello, detrás de 'Picu Urriellu. Glosas ... de un mismo sueño' existe una ardua investigación «para no cometer errores», un trabajo tan amplio como «el cariño y la ilusión» depositados en la obra que verá la luz en octubre. «De los Picos de Europa hay cientos de libros, queríamos que este fuese un homenaje a la gente que ha abierto el camino», explica Manuel Maestre, presidente de la editorial Cuentamontes.
La publicación nace vinculada al Encuentro de Escaladores Históricos impulsado por Bernabé Aguirre, que se celebrará los días 29, 30 y 31 de octubre en Cabrales. A cada uno de esos pioneros del Urriellu les entregarán un ejemplar de esta primera edición, limitada a 300 unidades y que no persigue el fin de la venta, sino el de reconocer el papel de aquellos que escribieron la historia del Picu. Todo está cuidado al detalle en este libro de «corte clásico y romántico», en el que se intercalan las narraciones del primer ascenso de Pedro Pidal, Marqués de Villaviciosa, y Gregorio Pérez 'El Cainejo' con una quincena de textos actuales que firman Isidoro Rodríguez Cubillas, Eduardo Martínez Pisón, Pedro de Silva, Elisa Villa, Joaquín Álvarez, Sebastián Álvaro, José Fernando Abós, Erick Pérez, Carlos Suárez, Juanjo San Sebastián, César Pérez de Tudela, Ramón Portilla y Ana Isabel Martínez de Paz, así como los propios Aguirre y Maestre.
El relato de aquel primer ascenso al Urriellu en 1904 reproduce además el «formato y tipografía de la edición de 1925» y las palabras de sus protagonistas, incluida la «verbigracia original» de El Cainejo.
De Félix Ayuso, «uno de los pintores de montaña más sobresalientes, alpinista y conocedor del Urriellu», son las ilustraciones del libro, una treintena de obras que miran al Picu desde cada una de sus caras. Una de esas imágenes muestra juntos al Marqués de Villaviciosa y a El Cainejo, algo que «nunca se había hecho», destaca Maestre, quien rechaza «la tropelía de dejar a El Cainejo solo porque no tuviera título».
Pese a su vocación clásica, la publicación incluye también un apartado multimedia, con códigos QR que dirigen a vídeos de ascensiones emblemáticas. No faltan tampoco ilustraciones de cada una de las vías abiertas en el último siglo. «Es un libro en el que prima el sentimiento», resume el editor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.