Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA POMARADA
LASTRES.
Lunes, 15 de julio 2019, 00:13
El puerto lastrín guarda desde siglos atrás un vínculo con los peregrinos que ayer mismo se estrechó de la mano de los 120 tripulantes franceses y españoles y las 27 embarcaciones que participan en la ruta jacobea por mar. La iniciativa 'Navega el Camino', organizada North Marinas, ha elegido por primera vez Lastres como puerta de entrada a Asturias, un escaparate que tanto Ayuntamiento como Principado confían en rentabilizar a nivel turístico. «La idea es que esto sea el pistoletazo de salida para que el Arco Atlántico conozca el puerto de Lastres y sepa que los peregrinos son bien recibidos», explicó la alcaldesa Sandra Cuesta (PSOE). Con ese fin, el Consistorio ha habilitado este año un pabellón con servicios, duchas y lavandería, si bien los primeros pasos para incluir el puerto en la ruta jacobea se remontan una década atrás. Entonces, recordó Cuesta, «Lastres participó en un primer evento interautonómico para presentar el Camino de Santiago a patrimonio de la Unesco», mientras que «hace cuatro años fuimos a una reunión dentro de la feria náutica de La Rochelle, donde nos dimos cuenta de que el puerto tenía que ser parte del proyecto». «Es una manera de promocionar Asturias desde la base de la calidad y de la calidez», destacó por su parte el director general de Turismo, Julio González Zapico.
Del fruto de esa apuesta pudieron disfrutar ayer los primeros peregrinos, recibidos al son de gaita y tambor, con culinos de sidra y un mercado de productos artesanos. «Es un lugar muy agradable», señaló Pedro José Sánchez, que cubre el Camino a bordo del 'Griffon'. Desde su salida de La Rochelle, en Francia, y hasta la llegada a Santiago el día 27, los peregrinos del mar completarán un total de quince etapas que les están permitiendo «compartir valores», explicó Federico Fernández, gerente de North Marinas. «Hemos tenido de todo, el día de Santurce fue complicado, pero predomina la paz y el desconectar de tierra», valoró el patrón del 'Fehurihi', Andoni Sáenz. También el más joven de la expedición, Mikel Abuín, de 19 años, está aprendiendo de la experiencia. «Llevamos quince años navegando y siempre ayuda con los amarres», contó su padre, José Luis. No obstante, el joven navegante contará desde hoy con competencia, pues al grupo se suma la pequeña Laura Fernández, de cinco años, que partirá del puerto lastrín junto a su familia y el resto de embarcaciones este mediodía, rumbo a Gijón y Cudillero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.