Finalizó el juicio contra el exdirector del Banco Pastor de Cangas de Onís, Manuel Mori, acusado de apropiación indebida por estafar cinco millones de euros de diversos clientes y manejar sus cuentas sin su consentimiento desde el año 1998 hasta el 2012.
Publicidad
En sus conclusiones la Fiscalía ha solicitado para el exdirector, dos años de prisión, 3.000 euros de multa y el pago de 1.4 millones al Banco Santander (mientras que la entidad bancaria deberá asumir el pago de 2,5 millones de los clientes afectados). Todo ello tras considerarse que durante su etapa al frente de la sucursal, el bancario cangués, guiado por el ánimo de enriquecimiento propio o de terceros y aprovechándose de la posibilidad que le otorgaba su puesto, movió dinero de las cuentas de algunos clientes sin su autorización y sin consentimiento de la entidad.
Son 33 personas afectadas las que desconocían lo que hacía el exdirector y más de 90 beneficiados que recibieron dinero por parte de Manuel Mori.
«El acusado tiene una responsabilidad criminal por sus actividades irregulares que confesó durante el juicio. El delito de apropiación indebida se cometió de forma concurrente. En cuanto a las cantidades debidas a cada uno de los afectados, consideramos que en ningún caso fueron operaciones legítimas. Sin embargo, todas estas personas afectadas compartían una relación cercana, personal e incluso familiar con el acusado. Dicha confianza fue aprovechada por Manuel Mori para realizar operaciones sin su consentimiento», comentó el fiscal y agregó que «el acusado no devolvió el dinero a ninguno de los clientes afectados, por lo cual, se trata de un delito de apropiación indebida y no de administración desleal»
«El Banco Santander es responsable subsidiario de los hechos ocurridos porque fueron múltiples las operaciones sin firma que se hicieron por parte de Manuel Mori de manera indebida, que el banco no supo regular y es extraño que no dieran una señal de alarma debido a su continuidad en el tiempo», precisó el Fiscal.
Las 21 acusaciones particulares que representan a uno o varios clientes afectados pidieron dos años de prisión para Manuel Mori por el delito de administración desleal de forma continuada, más cinco meses de multa por un importe de 5 euros diarios y la indemnización correspondiente en cada uno de los casos.
Publicidad
«Se produjo un delito continuado de administración desleal y apropiación indebida por parte del señor Manuel Mori. Consideramos que se le debe exigir al acusado el pago de las cantidades debidas para que se abonen a cada uno de los afectados, y se elimina el delito de falsedad documental», comentó uno de los letrados de la acusación particular.
Asimismo, las acusaciones particulares consideran también al Banco Santander como responsable subsidiario de los hechos ocurridos.
Por su parte, la entidad alega que «durante el periodo de actividad del acusado Manuel Mori, se hacían auditorías, incluso trimestrales, y en ninguna de ellas pudo detectarse ninguna irregularidad, siendo el acusado un experto en llevar una banca paralela»
Publicidad
El abogado de la defensa, Ignacio Álvarez, reconoce el delito de administración desleal, pero no el de apropiación indebida y aclara que «su cliente no utilizó el dinero indebidamente manejado para beneficio propio en ningún caso»
La sentencia se dictará en los próximos días y el acusado podría eludir la prisión al no tener antecedentes penales.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.