Los exconcejales llaniscos Esther Bustillo y José Herrero, durante el juicio. pablo lorenzana
Juicio a dos exconcejales de Llanes

«Me pasaban los contratos y firmaba, yo no era consciente de irregularidad alguna»

La exconcejal de Contratación en Llanes acusada de prevaricación niega haber adjudicado «a dedo» a la empresa de otro militante del PSOE

Lunes, 23 de enero 2023, 20:15

No conocía el contenido de los pliegos que firmaba y tampoco tenía competencia para elegir las empresas contratadas por el Ayuntamiento de Llanes, pese a ser titular de la Concejalía de Contratación. «Me pasaban los contratos y firmaba, yo no era consciente de irregularidad ... alguna», ha asegurado este lunes Esther Bustillo, exconcejala de Llanes acusada, junto a su compañero de filas José Herrero, de un delito de prevaricación por el que ambos, socialistas, se enfrentan a ocho años de inhabilitación especial para empleo o cargo público en las corporaciones locales.

Publicidad

Los hechos se remontan a febrero de 2014, cuando el entonces arquitecto municipal, Ángel Rami, dictaminó la necesidad de disponer de una cartografía «única y actualizada» del concejo para poder concretar el Plan General de Ordenación Urbana. Se elaboró entonces un pliego de prescripciones técnicas en el que se fijaban cuatro fases de elaboración de dicha cartografía, interrelacionadas entre sí. «Se decidió fraccionar las obras porque de haber planteado una única fase no habrían llegado a tiempo», sostuvo el proyectista.

Así, en julio de ese mismo año se licitó la primera de esas fases por procedimiento negociado sin publicidad en el que se solicitaron ofertas a tres empresas, dos de las cuales renunciaron, quedando solamente MD Topografía y Cartografía, propiedad de Omar Lázaro, quien entonces era militante del PSOE de Llanes y, de hecho, tras las elecciones de 2015 entró como concejal en el Ayuntamiento de Llanes. Tras hacerse con la adjudicación de esa primera fase de elaboración de la cartografía del concejo llanisco por 38.370 euros (IVA incluido), otra empresa, creada por Lázaro, fue la adjudicataria de otras dos nuevas fases. En total, la mercantil llegó a cobrar 77.764 euros por dichos trabajos.

«No participé en la elección del contrato, generalmente, el listado de empresas lo elaboraba el equipo técnico»

José Herrero

Exconcejal de Urbanismo

«En todos los años que trabajé en el Ayuntamiento nunca propuse una empresa para un contrato»

Azul Lazo Iglesias

Técnica de Urbanismo

Tanto la Fiscalía como la Asociación de Vecinos y Amigos de Llanes (Avall) sostienen que los exconcejales habrían actuado de forma concertada para favorecer a la empresa de Omar Lázaro. Una acusación que ambos negaron. Esther Bustillo aseguró que en aquella época «no conocía de nada» a Omar Lázaro y que, además, la concesión del contrato no la había beneficiado en modo alguno al haberse retirado de la política justo al año siguiente. El exconcejal de Urbanismo, José Herrero, sí que coincidió con Lázaro en el equipo municipal a partir del año 2015. No obstante, afirmó no haber tenido relación alguna con él durante la época en que se produjeron los hechos. «No participé en la elección del contrato, generalmente, el listado de empresas lo elaboraba el equipo técnico», aseguró el acusado.

Publicidad

Versiones encontradas

Por su parte, la entonces técnica de Urbanismo y elaboradora del informe de necesidades de la segunda fase, Azul Lazo, declaró que en todos los años que trabajó para el Consistorio «nunca propuse una empresa para un contrato». A la pregunta de a quién correspondía dicha competencia, no supo responder.

«Se decidió fraccionar las obras porque de haber planteado una única fase no se habría llegado a tiempo»

Ángel Rami

Arquitecto municipal jubilado

«Los pormenores técnicos los hablé con Ángel Rami, pero no mantuve reuniones paralelas con nadie del Ayuntamiento»

Omar Lázaro Fuentes

Militante del PSOE

Omar Lázaro también fue llamado a testificar durante la vista oral del juicio. Negó haber mantenido conversaciones con alguno de los dos exconcejales para acordar detalles sobre la concesión. «Los pormenores técnicos los hablé con Ángel Rami, pero no mantuve reuniones paralelas con nadie del Ayuntamiento», insistió. Así las cosas, la acusación particular señaló varios indicios de que tales encuentros sí se habrían producido.

Publicidad

Entre ellos, el hecho de que Omar Lázaro constituyese su empresa apenas unos días antes de concurrir a la convocatoria de contratación municipal o que el 11 de marzo de 2015 el Consistorio llanisco le enviase un correo electrónico a las 11.15 horas con la invitación para el segundo contrato menor y la respuesta por parte de la empresa llegase justo una hora después a los operarios municipales con el presupuesto hecho.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad