Secciones
Servicios
Destacamos
G. POMARADA
ARRIONDAS.
Lunes, 11 de abril 2022, 02:05
Víctor Rodríguez Caldevilla (Arriondas, 1992) se convertía este fin de semana en secretario general del PSOE de Parres por una holgada mayoría. Hasta este año ... ejerció también ese cargo en las Juventudes Socialistas asturianas y desde 2019 es además portavoz municipal y concejal de Hacienda.
-¿Hay mucho que coser a nivel interno de agrupación?
-Lo que toca ahora es ponerse a trabajar en clave de futuro, sin pensar en las candidaturas que concurrimos al proceso. Vamos a escuchar todas las aportaciones que cualquier militante tenga que hacer hayan votado a quien hayan votado o en las lista que hayan estado.
-Apunta al objetivo de ganar las elecciones. Este mandato gobiernan en minoría junto a Foro, ¿qué futuro pactos se abre?
-Nosotros ganamos las elecciones hace tres años, nos quedamos a solamente veinte votos de esa mayoría absoluta. El objetivo en 2023 es alcanzar la mayoría absoluta que nos permita gobernar en solitario. En eso vamos a empezar a trabajar ya.
-¿Cómo valora estos años de gobierno junto a Foro?
-La valoración es totalmente positiva. No tenemos nada malo que decir, pero uno siempre prefiere tener la libertad para gobernar en solitario y ese es el objetivo.
-Como portavoz municipal es quien se encarga de dar las réplicas a una oposición distinta a anteriores mandatos.
-Vivimos una legislatura bastante agitada, fundamentalmente por la edil de Ciudadanos -Mili de la Maza-, que en su ánimo de ir contra el equipo de gobierno y de conseguir en otras instancias lo que las urnas no le dan, va contra todo y contra todos y le da igual lo que tenga que hacer para desgastar al equipo de gobierno. Las relaciones con el resto de grupos son positivas. Tengo que circunscribir esa situación anómala con la oposición a la concejala de Ciudadanos.
-Existen dos denuncias en Fiscalía.
-Seguimos sin tener noticias respecto a la denuncia en materia urbanística. Una vez que se sepa qué es de lo que se acusa a los dos últimos alcaldes -Emilio García Longo y Marcos Gutiérrez Escandón-, daremos todas las explicaciones que se pidan con esa seguridad de haber hecho las cosas bien y siempre pensando en el interés de los vecinos.
-Llanes era el paradigma de la judicialización de la vida política. Se extiende a más concejos.
-La judicialización de la vida política, sobre todo de la municipal, es una muy mala noticia para los ayuntamientos. Es una dinámica en la que los grupos de la oposición tienden a caer. En el caso de Llanes es un poco más anómalo porque es el gobierno quien está constantemente llevando a los juzgados asuntos de gobiernos anteriores. Cuando por sistema a lo que se dedican los grupos es a llevar cuestiones a los tribunales, se termina obviando para lo que nos vota la gente: impulsar medidas.
-¿Falta implicación de la gente joven en política?
-La política no está sabiendo ofrecer a la gente joven instrumentos de participación. No podemos culpar de la falta de implicación a la juventud, los partidos tenemos que hacer una reflexión sobre por qué no estamos sabiendo parecer atractivos a una juventud que sí tiene inquietudes y cosas que aportar. Esa será una reflexión que hagamos desde la nueva comisión ejecutiva. Trataremos de acercarnos todavía más a la población joven parraguesa.
-¿La candidatura a la Alcaldía dependerá de lo que decida Emilio García Longo?
-El alcalde es y seguirá siendo Emilio García Longo. Él no ha tomado una decisión y este proceso no iba de eso, iba de la secretaría general. La agrupación le apoyará en lo que decida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.