Borrar
Luis Laria en Colunga. LLACA
«Hay islas de plástico en los océanos del tamaño de la península ibérica y Francia»

«Hay islas de plástico en los océanos del tamaño de la península ibérica y Francia»

G. POMARADA

COLUNGA.

Jueves, 2 de agosto 2018, 00:19

La batalla que la Coordinadora para el Estudio y Protección de las Especies Marinas (Cepesma) ha emprendido contra el plástico llegó ayer a Colunga, donde su presidente Luis Laria desgranó las estadísticas que ponen de manifiesto el problema asociado al uso del material orgánico. «Cada segundo se vierten al mar en todo el mundo 220 kilos de plástico», detalló Laria. Parte de esos desechos, continuó, llegan a animales y seres humanos a través de la cadena trófica, lo que constituye un auténtico problema de salud. «Provoca problemas hormonales y es un potencial cancerígeno», dijo. Según estudios realizados en Estados Unidos, «un ciudadano ingiere 10,5 gramos de plástico al año». Y esos plásticos se encuentran repartidos por cinco vórtices -zonas donde las corrientes derivan los desechos- en los océanos Pacífico y Atlántico. «Entre San Francisco y Hawái hay una isla de plástico del tamaño de la península ibérica y Francia», lamentó.

Los datos ayer expuestos en la sesión celebrada en el centro de interpretación del Sueve son solo la primera parte de la campaña 'La bolsa o la vida', que el Cepesma desarrollará a partir de septiembre en distintos municipios asturianos y cántabros, tanto en colegios como en casas de cultura y espacios de conferencia. Para ello, recuerda Laria, la entidad está a disposición de todos los ayuntamientos y centros escolares. «La idea es que llegue a todos», sostiene.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Hay islas de plástico en los océanos del tamaño de la península ibérica y Francia»