Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA POMARADA
ARRIONDAS.
Lunes, 19 de abril 2021, 01:15
Las esperadas obras para contar con un nuevo cuartel de la Guardia Civil en Arriondas estarán incluidas en un plan cuatrienal de inversiones en infraestructuras que el Ministerio del Interior pondrá en marcha entre este año y 2024. Para el acuartelamiento de la capital parraguesa, que se trasladará a los bajos de un edificio de viviendas sociales en la zona de Arriondas Norte, presupuesta el Gobierno central 11.181 euros este ejercicio, mientras que a 2022 emplaza el grueso de la inversión con 260.000 euros para la adecuación del local. No obstante, la intervención está condicionada a la «disponibilidad presupuestaria», según apunta el propio Ministerio en la respuesta remitida al diputado nacional de Foro, Isidro Martínez Oblanca, quien había registrado una pregunta acerca de los planes de inversión para los cuarteles asturianos, entre ellos el de Arriondas.
El proceso administrativo del futuro cuartel de Arriondas ha estado marcado por los reveses y una dilación de tiempos. Los primeros pasos para adecuar el espacio se remontan a 2014, cuando el Ayuntamiento aprobó la cesión de las dependencias. En 2016, Consistorio y Ministerio firmaron el convenio y un año después, la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil comenzó el procedimiento de licitación. En 2018 se formalizó la contratación de Oca Construcciones y Proyectos, por 143.990 euros. Sin embargo, la propia empresa acabó renunciando al contrato por «el largo periodo de tiempo transcurrido desde la solicitud de la documentación hasta la comunicación de la adjudicación definitiva», según recogía el expediente de la Dirección General de la Guardia Civil. En junio de 2019, Cecoba Servicios Integrales S.A. pasaba a ser la nueva adjudicataria, por importe de 145.019,41 euros. Un mes después, la situación volvía a repetirse y la empresa renunciaba a los trabajos, también por el «largo periodo de tiempo transcurrido». Finalmente, en octubre de 2019 la Dirección General acordó desistir del expediente de contratación. Por todo ello, el pasado diciembre el Pleno del Ayuntamiento de Parres tuvo que aprobar una prórroga de dos años y medio para el convenio suscrito con Interior.
En el documento enviado a Foro, Interior detalla además las actuaciones de mejora en cuarteles previstas para este año. En el caso del Oriente, se sitúan en 81.773 euros. La mayor inversión corresponde el acuartelamiento de Infiesto, donde Interior consigna 34.173 euros al alumbrado del perímetro interior (5.000), la extensión de la red eléctrica (10.173), la sustitución de diez puertas (4.000) y la construcción de vestuarios (15.000). En segundo lugar figura Posada de Llanes, con 11.900 euros repartidos entre la adaptación del pabellón de solteros a vestuarios (10.000), la adecuación a la normativa de la instalación eléctrica (1.500) y la instalación de buzones en pabellones (400). En el cuartel de Llanes se invertirán por su parte 10.000 euros en adecuar el centro de detención a las recomendaciones. Otros 10.000 euros aparecen consignados a Colunga, donde se mejorarán los vestuarios. En Cangas de Onís la cifra inversora se sitúa en 6.100 euros, destinados a una puerta de acceso a la zona de armas (3.000) y la instalación de un sistema de apertura remota para puerta exterior (3.100). En el caso de Colombres, el listado recoge 6.000 euros para adecuar vestuarios y en Carreña 1.500 para crear esa misma dependencia. En Panes, los 2.100 euros presupuestados irán a la instalación de una ducha en el baño de los vestuarios (1.500) y a reparar el sistema desagüe y el saneamiento en el pabellón de solteros, que «provoca frecuentes atascos» (600).
El propio Gobierno central reconoce en su respuesta escrita el «grave deterioro ocasionado por la falta de mantenimiento, inversiones básicas y abandono en los acuartelamientos e infraestructuras de la Guardia Civil», si bien atribuye esa situación al «periodo 2011 a 2018», correspondiente a los mandatos del PP. Sostiene además que «el actual Gobierno ha acometido, con urgencia, diferentes planes complementarios entre sí, para mejorar y reformar las infraestructuras existentes lo más pronto posible, aprobándose la mayor inversión en seguridad del Estado en los últimos diez años». En la comarca oriental, el estado de los cuarteles es queja habitual desde hace años por parte de la Unión de Guardias Civiles (UGC), que llegó a proponer una reordenación que incluía el cierre de aquellos en peor situación, como los Carreña, Posada, Colombres y Arriondas.
Para Martínez Oblanca, las inversiones previstas para este 2021 por el Ministerio «son absolutamente insuficientes para Asturias, así como las que se contemplan para años sucesivos que, en cualquier caso, estarán condicionadas por cada una de las leyes presupuestarias que se vayan aprobando anualmente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.