Ver fotos

'Indomable', el rey del Sueve, se defendió manteniendo a raya a los jinetes con sus cascos. FOTOS: J. M. PARDO
Fiesta del Asturcón

'Indomable', la leyenda reina en el Sueve

La Fiesta del Asturcón recupera a su público en la majada de Espineres con nuestros caballos autóctonos de protagonistas

PABLO A. MARÍN ESTRADA

Domingo, 21 de agosto 2022, 02:35

El público respondió masivamente a la primera cita de la Fiesta del Asturcón tras el paréntesis obligado por la pandemia y la majada de Espineres (Piloña) se volvió a llenar como en sus mejores días de gente llegada de toda Asturias para volver a ver en su propio terreno a los bravos caballos de nuestra raza autóctona. 'Indomable', el mítico macho alfa de la manada criada por la Asociación Conservadora de Asturcones del Sueve (ACAS), fue de nuevo la estrella indiscutible de una jornada en la que el sol y las altas temperaturas acompañaron el desarrollo del festejo hasta bien entrada la tarde. El rey del corro durante once ediciones defendió ayer la razón de ser de su nombre con buenas dosis de veteranía, fiereza y casi sin despeinarse las crines, logrando salir triunfante una vez más del campo de brega. Hasta tres jinetes intentaron subirse a su lomo sin conseguirlo: José Alonso Marinas, Diego Fernández Cristóbal y Pablo José Mon. El campeón luchó durante cada intento de acercamiento, manteniendo a raya con sus cascos delanteros a los concursantes y solo Mon, intentando ganar su confianza con caricias en la frente, estuvo próximo a dominarlo, llegando a encaramarse en él unos pocos segundos antes de caer derribado el jinete sobre la hierba. Los otros caballos de la prueba, 'Escurridizu' y el debutante 'Trueno', tampoco brindaron a los participantes la ocasión de salir victoriosos, aunque sí pudieron mantenerse sobre los animales algunos segundos más que en el caso de 'Indomable'. El as del Sueve se retiraba así del corro igual que había salido, entre los aplausos de la afición.

Publicidad

El espectáculo ofrecido durante el concurso de doma y monta fue el momento cumbre de una romería que comenzaba a primeras horas de la mañana con una muestra de la potencia de nuestros caballos autóctonos en la ya habitual prueba de arrastre, a la que seguiría la misa de campaña en memoria de los socios fallecidos de ACAS y un paréntesis musical con la cantautora Candela Álvarez, antes de los actos institucionales.

La concesión del Asturcón de Oro al presidente del Principado, Adrián Barbón, concentró en buena medida los focos de la ceremonia de entrega de las tradicionales distinciones que otorga la organización y en la que también fueron reconocidos el ex director general de Tráfico y divulgador del montañismo Carlos Muñoz-Repiso Izaguirre con el Asturcón Internacional, además del coronel jefe de la zona de Asturias de la Guardia Civil, Francisco Javier Puerta Muñoz; Enrique Rodríguez Nuño, director de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Delegación del Gobierno en Asturias; el ex diputado autonómico del Partido Popular y veterinario de la Consejería de Agricultura Luis Miguel Venta Cueli; el empresario Emilio Serrano, de Destilería Los Serranos, y, a título póstumo, la emprendedora Isabel Campuzano, fundadora de Alojamientos Rurales de Asturias. Antes, el cangués Francisco de Borja Márquez, fundador de la publicación 'El Fielato', había pronunciado un pregón en el que no se escatimaron críticas muy directas a la situación del campo asturiano y del sector ganadero en particular.

El presidente asturiano -que repetiría jornada festiva por la tarde en el Descenso Folklórico del Nalón- llegó pronto a su cita en Espineres y se dejó ver, relajado y distendido repartiendo saludos o haciéndose fotos con quién se lo solicitaba, acompañado por el alcalde de Piloña, Iván Allende, y otros dirigentes socialistas, como el vicepresidente Juan Cofiño o la secretaria de organización de la FSA, Gimena Llamedo. Se acercó a visitar los asturcones de ACAS en su corral y atendió a los medios elogiando la labor desarrollada por los criadores del Sueve. Luego, cuando salió a recoger su galardón y sonaron pitos y cencerros de algunos ganaderos presentes entre el público, Barbón comenzó dirigiéndose a ellos: «Les entiendo, un político tiene también que hacerse cargo del malestar de la gente y yo lo comparto. Sé que lo están pasando mal y el Gobierno de Asturias no es ajeno a ello, os escucha y lleva la voz allí donde la tiene que llevar, a defender vuestros intereses ante el Gobierno de España», afirmó. El jefe del Ejecutivo autonómico se comprometió también con la Asociación Conservadora del Asturcón del Sueve a trabajar para conseguir la declaración de la fiesta de Espineres como de interés turístico internacional.

No faltaron en esta nueva edición de la Fiesta del Asturcón otros galardones igual de habituales como el de Pastor Mayor, que recibiría Óscar Llera Villar, de Duyos (Caravia), y el de Mujer Rural, otorgado a la parraguesa Hortensia González Guanes.

Publicidad

La tonada tradicional tuvo su protagonismo tras la comida de hermandad con el I Encuentro Astur-Cántabro de Canción (Liébana-El Sueve) y, previo al esperado concurso de doma y monta de asturcones, los criadores de ACAS marcaron a seis nuevos ejemplares nacidos la pasada primavera: 'Ventura', 'Olvido', 'Geltru', 'Estrella' y 'Especial', todas hembras, más un joven macho de nombre 'Noble'. Como novedad, en esta XLIII Fiesta del Asturcón, cerraría el festejo un campeonato de tiro de cuerda por equipos que sirvió a la vez para mantener la emoción desplegada durante la prueba que tuvo al bravo 'Indomable' como indiscutible estrella.

La romería del Sueve recobraba así su lugar como una de las celebraciones imprescindibles del verano asturiano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad