Borrar
Los dueños del Torrecerredo, Pilar Saiz y su marido, Jim Thomson. E. C.
Un hotel cabraliego inaugura la semana laboral de cuatro días en Asturias

Un hotel cabraliego inaugura la semana laboral de cuatro días en Asturias

La dirección del Torrecerredo busca mejorar la conciliación y la eficacia de su plantilla: «Los trabajadores están encantados»

Sábado, 1 de abril 2023, 02:55

¿Es posible rendir más trabajando menos horas? Esa es la duda que hace unos años llevó a la directiva del hotel Torrecerredo, en Arenas de Cabrales, a plantearse la opción de implementar una reducción de la semana laboral en su establecimiento «He seguido con atención las experiencias piloto de otros países y creo que puede funcionar con éxito en nuestro hotel», explica su copropietaria, Pilar Saiz.

La idea es que, a partir del este mes de abril, los empleados trabajen nueve horas diarias durante cuatro días consecutivos y disfruten de tres de descanso. A este plan se adscribirán seis de los nueve empleados del hotel, que se rotarán en dos turnos para mantener al personal en cocina y comedor en todo momento. De momento, la medida ha sido acogida con mucho optimismo por los trabajadores. «Están encantados con la redistribución de sus jornadas», asegura Saiz, cuya filosofía empresarial se basa en potenciar la cohesión de las plantillas por medio de mejores condiciones laborales.

Desde hace años, en su establecimiento se cumple a rajatabla con las horas de trabajo estipuladas por convenio. Esta rara avis ha hecho que, con el paso de los años, el Hotel Torrecerredo se haya hecho un hueco en las plataformas de reseñas. «La mayoría de los clientes llegan a nosotros a través de recomendaciones», advierte Saiz, que hace tres décadas echó a rodar el hotel junto a su marido. Dentro de unas semanas las 40 horas semanales pasarán a ser 36 para el 70% de la plantilla.No obstante, Saiz reconoce que la fórmula de cuatro días laborales no es viable para muchas empresas del sector turístico: «En hostelería es prácticamente imposible hablar de reducción de jornadas cuando casi nadie cumple con las ya fijadas». Ella, consciente de la particular casuística del Torrecerredo, afronta el cambio en la semana laboral con la plena certeza de su éxito.

Inversión en tecnología

Esta seguridad se asienta, en varios puntos. De un lado, las inversiones tecnológicas que han implementado en los últimos meses. «Hemos invertido en una aplicación para agilizar los tiempos de gestión dentro del hotel», agrega la profesional. Así, por ejemplo, los equipos de limpieza saben que habitaciones pueden limpiar gracias a las incidencias que reciben en sus dispositivos. Al no tener que bajar a recepción para recibir cada orden ahorran bastante más tiempo. Por otra parte, la gerencia del hotel está enfrascada en una serie de obras para acondicionar las instalaciones de cara al momento pico de ocupación.

Pilar Saiz y su marido creen que todas estas mejoras, sumadas a la reducción de jornada prevista redundarán en una oferta mejor y, sobre todo, «más eficaz».

Hasta ahora, la ocupación media del establecimiento es de un 70%, aunque en los meses de verano se suele rozar el lleno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un hotel cabraliego inaugura la semana laboral de cuatro días en Asturias