Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN GARCÍA
ARRIONDAS.
Miércoles, 1 de diciembre 2021, 01:05
El Hospital de Arriondas busca cardiólogo. El servicio de Cardiología del Grande Covián se ha quedado al 50%, con un solo especialista en enfermedades coronarias tras la marcha el 5 de noviembre pasado del doctor Albadalejo. Uno de sus pacientes, el riosellano José Manuel Rosete, se interesó este martes por la revisión que en julio le habían programado para el mes de diciembre y cuál fue su sorpresa cuando le informaron que, de momento, se había quedado sin fecha para la consulta. «Tampoco me ofrecieron otra opción, porque al parecer ni hay ni se espera sustituto», lamentó.
Tampoco le propusieron derivación alguna a otro hospital, aunque, según ha podido saber este periódico, el centro hospitalario ha puesto en marcha los mecanismos necesarios para la «búsqueda activa» de un nuevo cardiólogo. La tarea no será fácil porque hay muy pocos cardiólogos disponibles en España. No obstante, su objetivo pasa por contratar el servicio realizando una oferta de trabajo a través de varias vías.
En paralelo, también se ha activado la oferta de programas de consultas de tardes a los profesionales cardiólogos de toda Asturias y se ha solicitado la colaboración al resto de hospitales de la región. Más en concreto, al Hospital de Cabueñes que, al parecer, asumirá algunas patologías hasta que se pueda cubrir la plaza vacante. El centro hospitalario reconoce que en este proceso de contratación podrían producirse retrasos, «pero nadie se va a quedar sin atender», afirmaron las mismas fuentes. En el Hospital de Arriondas continúa trabajando otro cardiólogo que, según Rosete, «está de trabajo hasta arriba, está saturado y no puede con más, solo con los pacientes que ya tiene en cartera». Es decir, los pacientes de Albadalejo «nos hemos quedado sin servicio», añadió este usuario del hospital comarcal.
En su caso particular, Rosete lleva alrededor de cuatro años con revisiones periódicas de corazón que le llevan a visitar la consulta de Cardiología un mínimo de dos veces al año. «Pero por desgracia, seguro que mi caso no es el único y seguro que habrá cientos de pacientes que todavía no se han enterado», dijo. Solo espera que la dirección del centro ponga todo el empeño en resolver la actual situación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.