Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
LUCÍA RAMOS
ARRIONDAS.
Lunes, 12 de noviembre 2018, 02:59
Una dedicación que es casi devoción. Un año más, y ya ha perdido la cuenta de cuántos van, la parraguesa Hortensia González se alzó ayer con el primer premio del 28 Certamen de la Castaña en Arriondas. Sin perder esa sonrisa que la caracteriza, Hortensina aseveraba tras recibir el galardón que «no existe ningún secreto especial» detrás de su brillante trayectoria. «Cuido el castañar tan guapo que tengo y trato el fruto con mucho cariño», indicó, y reconoció que sí hay un pequeño truco que puede ayudar a la excelencia del producto. «Cuando pasamos con el cucho le echamos un poco a los árboles», señaló.
Lo suyo, más que una profesión, es una pasión por este fruto, al que lleva décadas dedicándose. Hasta tal punto llega su debilidad por la castaña que se la ha transmitido a su descendencia y es habitual verla trabajar en sus castaños y su huerta, en la localidad de Huexes, en compañía de su hija Charo y sus nietas Denís, Mara y Míriam. Las mismas que desde hace años la acompañan al certamen y le echan una mano preparando y atendiendo el puesto. «Todos los años lo ponen guapísimo, pero esta vez se superaron», recalcó, orgullosa, Hortensina. Efectivamente, las tres jóvenes se hacían con el premio especial a la Mejor Presentación por un puesto en el que no faltaba detalle y coronado por un antiguo castaño.
El otro premio especial, el de Nuevos Puestos, fue a parar a manos de las pequeñas Claudia y Cristina Fernández, de ocho y cuatro años. Estas dos vecinas de Arriondas aprovecharon la buena cosecha recogida en la huerta de sus abuelos para iniciarse en el Certamen de Productos de la Huerta. En el mismo, resultó vencedora Mari Carmen Santos.
Especialmente emotivo fue el homenaje que el concejo de Parres rindió a sus Paisanos del Año, Ángeles Robledo Caso y Antonio Soto Rubio, de 84 y 94 años, respectivamente. Mientras que la primera dedicó su vida, como mujer rural, al cuidado del campo, el ganado y la familia, el segundo regenta desde hace casi setenta años el Molín de la Teyera, el más antiguo del municipio y donde sigue prestando servicio. «Empecé en 1949 y pienso seguir haciéndolo mientras pueda, pues clientes no me faltan», aseveraba ayer, encantado con el reconocimiento, el parragués. También muy contenta y agradecida ante un galardón que «no esperaba» estaba Ángeles. Ambos, recalcaron desde la organización, son «esencia de esta tierra y de este municipio, haciéndolo mejor con su trabajo y esfuerzo».
El inicio de los actos centrales del certamen estuvo marcado por el pregón de Juan Antonio Sánchez Rodríguez, director de la Asociación para el Desarrollo Sostenible y la Promoción del Empleo, quien hizo una enérgica defensa de la castaña y de su importancia como fuente de riqueza y generador de empleo. «El aumento de las enfermedades está haciendo que en Europa mengüen las cosechas y que cada vez sea más demandado el producto asturiano», aseveró, e indicó cómo recientes estudios han demostrado que «el castaño no fue introducido por los romanos, como se pensaba, sino que es un árbol autóctono de la región».
Hasta Arriondas se desplazaron también varios alcaldes y ediles de los concejos cercanos, así como diputados regionales de todos los partidos. Una de ellos, la forista Carmen Fernández, aprovechó para criticar cómo el hecho de que el Principado «no promueva nuevas concentraciones parcelarias está frenando el potencial económico de desarrollo del sector primario que ofrece Parres». Recordó, asimismo, cómo Foro Parres defendió hace tres años una moción en este sentido, que fue aprobada en su día, pero, lamentó, «nada se ha hecho al respecto». Esto, agregó, «contribuye a la desertización del municipio». Ante la falta de información, indicó Fernández, Foro preguntará en la Junta al Principado «por qué no ha desarrollado nuevas concentraciones parcelarias en Parres».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.