Secciones
Servicios
Destacamos
TERRY BASTERRA
COLOMBRES.
Lunes, 4 de septiembre 2017, 03:56
¿Y si dos de los mayores capos de la droga como Pablo Escobar y El Chapo Guzmán hubiesen rivalizado por el mercado del narcotráfico mundial? Ese es el punto de partida de una serie de acción que apura el rodaje de sus últimas escenas ... y que ayer tuvo como escenario uno de los edificios indianos más singulares del Oriente asturiano: la Casa de Piedra de Colombres.
El inmueble se convierte en la mansión de un capo ruso de la mafia y es asaltado por el protagonista de la historia, un chico llamado Oliver que es interpretado por Eduardo Castejón. Este ovetense también dirige la grabación, que lleva por título 'LJ Detective' y está realizada para la productora Banin Films.
«Es una serie de acción al estilo americano. Es una fábula sobre si Escobar y El Chapo hubiesen coincidido en el tiempo y se peleasen por el control del narcotráfico mundial. Está llena de coches de lujo, palacetes, mujeres exuberantes... los típicos lujos que se asocian a este mundo», explica Castejón.
Su personaje, Oliver, es ajeno a este mundo pero decide enfrentarse a él cuando matan a su hermano. Este es el inicio de una historia que se ha rodado en 20 capítulos con una duración de 40 minutos cada uno. «Está hecha al estilo americano. Incluso aparece la Fiscalía, que funciona de manera similar a en Estados Unidos y trata de intervenir para que los cárteles de la droga no lleven la lucha que mantienen entre ellos a las calles», indica.
Pero como en toda serie, y más si está rodada con aires americanos, no puede faltar un romance. En esta también lo hay. De amor, aunque en este caso paternofilial, es también la relación que mantiene el protagonista con su progenitor y que juega un papel muy especial.
Pero Castejón y su equipo no han querido grabar una historia al uso en la que el espectador sepa ya en los primeros minutos qué es lo que va a suceder. «La trama tiene muchos giros que no son habituales. En esta serie los personajes son humanos y, ni los buenos son tan buenos, ni los malos tan malos», avanza.
El director y actor principal tiene la historia registrada ya hace seis años y cuando surgió la posibilidad de rodar en la Casa de Piedra no lo dudó. «De pequeño venía mucho a Colombres y a Llanes porque les gustaba esta zona a mis padres, así que cuando me lo propusieron les pedí que lo cerrásemos cuanto antes. Quiero agradecer al Ayuntamiento de Ribadedeva y a Javier Sampedro toda su ayuda».
Este abogado reconvertido a modelo, actor y director ha participado en varios cortometrajes, series de televisión. También es el protagonista del primer largometraje del cineasta asturiano Julio de la Fuente, 'El último invierno', cuyo estreno está previsto en los primeros meses de 2018. En 'LJ Detective' acompaña a Castejón un amplio elenco de actores y actrices internacionales, entre ellos Carolina Bona, Diana Romero, Rosana Brindisi, Leticia Granados o Ciara Bambolina. El apartado masculino participan Philippe Hardoy, Marco Mian, Buster del Campo o José Santa Clara. La música y los efectos sonoros tendrán un papel protagonista en esta serie y de que quede todo redondo se encargará el joven Pablo Granda, de apenas 21 años y que es uno de los valores en auge de la ingeniería de sonido en este país.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.