Borrar
La muestra se puede visitar en la Casa de Cultura de Llanes, donde permanecerá hasta abril de 2018. J. LLACA
Historia de la aviación en Llanes

Historia de la aviación en Llanes

En la Escuela de Pilotos de Vuelo sin Motor del aeródromo de Cue se formó a 550 planeadores Una exposición recoge el desarrollo de esta actividad en el concejo entre 1919 y 1963

T. B.

LLANES.

Sábado, 5 de agosto 2017, 05:25

El concejo de Llanes tuvo un pasado en el que la aviación tuvo un papel destacado. Su epicentro estaba en el aeródromo de Cue, que estuvo operativo hasta 1963, cuando el Ejército decidió desmantelarlo y trasladar al personal que trabajaba en el lugar.

Para recordar la importancia de esta instalación, el Ayuntamiento de Llanes ha abierto una muestra que a lo largo de 28 paneles y distinto material expositivo recorre la historia de este aeródromo que se encontraba ubicado en el lugar donde ahora se emplaza el campo de golf municipal.

Entre el material que se puede observar una parte importante pertenece a la Escuela de Pilotos de Vuelo sin Motor que hubo allí ubicada y en la que se formaron 550 pilotos planeadores. También hay maquetas a escala de aviones Kranich II, Schulgleiter SG-38 y Grunau Baby, realizadas manualmente por Daniel Llaca Álvarez, piloto militar que fuera a su vez jefe de este campo de aviación.

El responsable de la muestra es Higinio del Río, quien se ha encargado de redactar personalmente los 28 paneles explicativos en los que se hace un repaso por la historia de este aeródromo.

Un francés, el primero

La muestra tiene su inicio en 1919 cuando el francés Leonce Garnier fue el primer piloto en aterrizar en la cuesta de Cue, donde se ubicó más tarde el aeródromo. Además hace un repaso por algunas de las figuras más destacadas de la aviación en el concejo llanisco durante aquellos 44 años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Historia de la aviación en Llanes