

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA POMARADA
ARRIONDAS.
Domingo, 30 de julio 2023, 01:10
Que el Descenso del Sella sea posible desde hace 85 ediciones es fruto de un empuje colectivo en el que muchos reman. Ya a ... mediados de los años 50, el fundador de Les Piragües, Dionisio de la Huerta, supo reconocer ese matiz coral que caracteriza a la gran fiesta de Asturias y por ello comenzó a conceder premios a las «dignidades del Sella». La asociación de Amigos de Dionisio de la Huerta sigue manteniendo vivo ese legado, con premios a los 'Hacedores del Sella' que ayer recayeron en los alcaldes de los concejos ribereños de Parres, Piloña, Ribadesella y Cangas de Onís. A cada uno de ellos le fue entregado el título de «archigran duque de las aguas del Sella», un reconocimiento a la «inmensa labor de colaboración» que realizan tanto los actuales responsables de los ayuntamientos como sus predecesores. «A nosotros nos toca continuar el trabajo y sumar para que el Sella siga siendo lo que es», dijo el alcalde parragués, Emilio García Longo. Recordó además que «una de las grandezas del Sella es su capacidad para trascender fronteras». Paulo García, primer edil de Ribadesella, se confesó «muy sellero» y comprometió el «apoyo y ayuda» del Ayuntamiento. La teniente de alcalde de Piloña, Patricia Ferrero, ensalzó la «importancia» del piloñés Dionisio de la Huerta y deseó un «gran Descenso que disfrutemos todos juntos». «Para los cangueses el Sella es una fiesta muy nuestra y nos gusta trabajar con vosotros», apuntó el regidor de Cangas de Onís, José Manuel González Castro.
Desde la asociación de Amigos de Dionisio de la Huerta, su presidente Alberto Estrada anunció que seguirán «luchando» por mantener vivo su legado. «Somos muy peleones», recordó. Durante el acto, celebrado en Arriondas, tuvo también lugar como es tradición desde hace tres décadas la ofrenda floral ante el busto del fundador de Les Piragües. Emilio García Longo y Paulo García fueron los encargados de brindar el arreglo de flores ante Dionisio de la Huerta, mientras que José Manuel González Castro y Patricia Ferrero hicieron lo propio ante la placa que rinde tributo en el puente a Emilio Llamedo Olivera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.