Borrar
Recreación del exterior del templo de Ventura Rodríguez. Fundación María Cristina Masaveu Peterson
Un gran templo para Covadonga: así pudo ser el icónico santuario asturiano

Un gran templo para Covadonga: así pudo ser el icónico santuario asturiano

Ventura Rodríguez ideó en 1779 un proyecto arquitectónico para el santuario, cuya recreación llegó este miércoles al Museo del Real Sitio

Ana Ranera

Gijón

Miércoles, 18 de diciembre 2024, 19:29

Covadonga podría ser hoy un lugar completamente diferente, si los planes hace más de dos siglos hubieran salido como estaban previstos. En el año 1779 el arquitecto Ventura Rodríguez ideó —por encargo de la Cámara de Castilla— un gran edificio para sustituir al Templo del Milagro que ocupaba el santuario en aquellos tiempos y que fue destruido por un incendio en la madrugada del 17 de octubre de 1777.

Esta propuesta, que era sumamente original y que habría transformado por completo la zona, nunca llegó a llevarse a cabo por culpa del presupuesto y de los desacuerdos, pero desde este miércoles está expuesta en el Museo del Real Sitio. Allí se instaló una recreación tridimensional de este proyecto, elaborada gracias a la investigación y el mecenazgo de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson.

Bajo la asesoría académica de Vidal de la Madrid y la dirección de Magoga Piñas, los visitantes podrán descubrir el conjunto arquitectónico que diseñó Ventura Rodríguez y que fue llevado al 3D por Alberto Luque. Este último confesaba este miércoles que fue sumamente complicado hacer realidad este proyecto. «Visitamos Asturias en varias ocasiones para hacer fotos y documentar la zona», ya que los planos del siglo XVIII están en paradero desconocido. Eso sí: se conservan las reproducciones fotográficas de los mismos publicadas por Fermín Canella y Fernando Chueca, pero son «muy malas» y por eso también hubo que indagar en «obras paralelas de Ventura Rodríguez».

Imagen principal - Un gran templo para Covadonga: así pudo ser el icónico santuario asturiano
Imagen secundaria 1 - Un gran templo para Covadonga: así pudo ser el icónico santuario asturiano
Imagen secundaria 2 - Un gran templo para Covadonga: así pudo ser el icónico santuario asturiano

Con todos esos materiales, pudieron desarrollar esta recreación que deja ver «un diseño brillante, era un templo realmente increíble». A pesar de su valor, solo llegó a existir «la cimentación, que es lo que aún hoy se conserva, y la alcantarilla que encauzaba el río». Además de eso, el arquitecto había previsto hacer una cripta-monumento a Pelayo y un templo centralizado rematado por una cúpula.

A su vez, la gruta se convertiría en un gran relicario natural que podría ser contemplado desde el nuevo edificio a través de un gran ventanal situado tras el coro. En conjunto era «un templo dedicado más a la monarquía que a la Virgen» y esa razón debió ser la que hizo que «el cabildo no lo viera con buenos ojos» y en 1796 se detuvieron definitivamente los trabajos. Ahora, sin embargo, sale a la luz el gran templo de Covadonga que cambiaría por completo la imagen del santuario que existe ahora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un gran templo para Covadonga: así pudo ser el icónico santuario asturiano