

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA POMARADA
Jueves, 24 de febrero 2022, 16:20
Parres y la familia sellera quedan huérfanos con la pérdida de José Luis Fondón Álvarez 'Pepito'. Hostelero y emblema del Sella, el parragués falleció ayer a los 94 años en Arriondas, tras una vida marcada por su entrega al concejo y a su deporte, en especial al fútbol y al piragüismo.
Pepito Fondón nació un 21 de enero de 1928 en la capital parraguesa y en ella residió siempre a excepción de cortos periodos, como la guerra civil, la mili y el tiempo que pasó en Pravia por motivos laborales. Desde principios de los setenta, la familia Fondón está al frente del mítico café El Español, en la plaza Venancio Pando.
Por su trayectoria, Fondón atesora múltiples reconocimientos, como el premio Fayuela que le fue concedido en 1999 por los Amigos de Parres que preside Titu Manzano. «Era un parragués insigne, un hombre muy agradable y con mucho conocimiento de todo lo local. Personalmente, es una pérdida», lamentó Manzano.
Muy vinculado al Descenso, en 2016 los Amigos de Dionisio de la Huerta le otorgaron el distintivo de Histórico de les Piragües y en 2019, en la última edición celebrada del Sella, fue reconocido con la insignia de oro, coincidiendo con el setenta aniversario de su participación en la prueba. «Era una persona entrañable, estuvo vinculado al río desde pequeño y vivió siempre el Sella», destacó el presidente del Codis, Juan Manuel Feliz. Francisco Rozada, cronista oficial de Parres, recordó cómo «nada ocurrido en el Sella le era ajeno». A la piragua se siguió subiendo «hasta hace pocos años, unos cinco o seis», apuntó Feliz. Juntos participaron en una regata de Viejas Glorias. «Me hizo mucha ilusión», expresó el presidente del Codis.
También «él estuvo en los orígenes de la verbena que se celebraba en el puente la víspera de Piraguas, a la que se comenzó a conocer como la 'Verbena del Mosquitu'», añadió Rozada. El fútbol fue otra de sus grandes pasiones y «en el club Arenas del Sella de Arriondas hizo de todo. Fue secretario, capitán, entrenador y, por supuesto, jugador», indicó el cronista oficial. «Forma parte del alma, el fundamento y el compendio de lo que se puede definir como un parragués genuino, total», ensalzó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.