

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN GARCÍA
Domingo, 22 de noviembre 2020, 08:55
El paleontólogo que investiga la cueva cuaternaria de Cuerres (Ribadesella), el avilesino Diego Álvarez Lao, espera reanudar las investigaciones en la sima de La Rexidora el año que viene. Este, debido a la situación generada por la pandemia, no pudo excavar, aunque confía en poder hacerlo a lo largo de los próximos meses, a mediados de 2021. «De momento no tenemos hallazgos nuevos que presentar ni información que compartir, pero nuestra intención es volver el año que viene, a ver si las circunstancias nos lo permiten», afirmó.
Álvarez Lao lleva alrededor de ocho años investigando en La Rexidora de Cuerres, con cuatro campañas continuas antes de 2020. En ese tiempo, el hallazgo más sorprendente y excepcional ha sido el esqueleto casi completo de una hiena cavernaria que, de momento, continúa en el departamento de Geología, área de Paleontología, de la Universidad de Oviedo. «Cuando termine la investigación, todos los restos excavados tienen que cederse a la Consejería de Cultura, que probablemente los expondrá en el Museo Arqueológico de Asturias», apuntó Álvarez Lao.
El problema es que aún no hay fecha cercana en el horizonte para la conclusión de esas excavaciones porque «la cueva tiene un potencial enorme, aún no conocemos sus límites así que se puede prolongar por un tiempo», añadió.
En la sima de Cuerres, además de la famosa hiena cavernaria, también se han encontrado los restos fósiles de nueve ejemplares de bisonte de estepa, de varios ejemplares de rinocerontes lanudos y de renos y ciervos, fundamentalmente. En total se han extraído alrededor de un millar de huesos que aún se siguen clasificando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.