Varias personas contemplan las esquelas colocadas en el puente de Llanes. MUYERES RURALES DEL ORIENTE

Esquelas por las víctimas en las capitales del Oriente

El colectivo de Muyeres Rurales empapeló varias villas para dar visibilidad a todos los fallecidos a causa del machismo en lo que va de año

L. RAMOS / J. GARCÍA

LLANES.

Lunes, 26 de noviembre 2018, 01:33

La estampa llamaba poderosamente la atención y se repitió en diferentes capitales de la comarca oriental. Casi un centenar de esquelas, 98 concretamente, sirvieron para recorar a todas las víctimas de la violencia machista en 2018. No solo estaban las mujeres que en todos estos meses fueron asesinadas por sus parejas o exparejas, también los menores y hombres que perdieron la vida víctimas de un tipo de violencia contra el que ayer se rebeló gran parte de la sociedad.

Publicidad

La iniciativa fue llevada a cabo por varias voluntarias del colectivo feminista Muyeres Rurales del Oriente, quienes durante la noche del sábado al domingo empapelaron emblemáticos lugares de villas como Llanes, Arriondas (Parres), Ribadesella, Infiesto (Piloña) y Cangas de Onís. El efecto fue inmediato y ya en la misma noche eran numerosas las personas que se acercaban, curiosas, para comprobar a qué se debían las misteriosas esquelas. La estampa se repitió en la mañana de ayer, si bien en la villa llanisca los papeles desaparecieron, posiblemente debido a las fuertes lluvias registradas durante la madrugada, según apuntaban desde el colectivo.

La capital amievense, por su parte, acogió una concentración frente al Ateneo a la que acudieron representantes de los diferentes partidos políticos con representación en el Ayuntamiento, así como varios vecinos. Durante la misma, la portavoz municipal socialista, Conchi Rivero, leyó un manifiesto en el que, entre otras cosas, se instó a la sociedad a «abandonar su silencio cómplice y comprometerse activamente en la lucha contra la violencia de género». Tras el acto, los asistentes compartieron un chocolate con churros mientras debatían acerca del tema central de la jornada.

Además, hoy por la mañana los alumnos del IES Avelina Cerra de Ribadesella tienen preparado un acto para conmemorar el Día Internacional para la erradicación de la Violencia contra las Mujeres. A las 11.30 horas está previsto que salga todo el centro caminando hacia la Casa de la Cultura, donde se hará entrega del premio del primer Concurso de Microrelatos Contra la Violencia de Género, se visionarán dos vídeos realizados por los alumnos y habrá un testimonio real. El regreso caminando al centro se convertirá en una 'marea morada' de protesta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad