Secciones
Servicios
Destacamos
G. POMARADA
ARRIONDAS.
Miércoles, 25 de mayo 2022, 01:52
Tras las críticas sobre las demoras en la apertura de la escuela de 0 a 3 de Parres y la petición de «explicaciones» en torno al proyecto lanzadas por IU, el equipo de gobierno reafirmaba ayer su compromiso con el servicio, cuya puesta en marcha pasa primero por la rehabilitación del inmueble que lo albergará. El anuncio de que el Ayuntamiento compraría y reformaría el antiguo cuartel de El Castañéu para ubicar allí la escuela de bebés se produjo en abril de 2019, con una previsión de gasto situada entonces en 290.000 euros. «Desde que se anunció en 2019 la compra no se dejó de trabajar ni un solo día, no ha estado parado», afirmó el portavoz municipal, Víctor Rodríguez Caldevilla.
La adquisición, explicó, se formalizó el pasado octubre y, a continuación, encargaron a la arquitecta municipal el anteproyecto. Durante el proceso se toparon con «dos cuestiones»: que el inmueble estaba catalogado y que el Principado aprobó un decreto con cambios en los requisitos exigidos a esos centros. Dadas esas nuevas exigencias, los «volúmenes no dan» y será necesario introducir cambios en la zona trasera. Hacia esa parte ampliarán la futura escuela con otro módulo, al que se sumarán tres zonas de patio, un ascensor de mayores dimensiones que los habituales y unas escaleras amplias, conforme a la normativa.
Las aulas para los niños quedarán ubicadas en las plantas a ras de suelo, mientras que el primer piso del inmueble principal se destinará a baños y despachos. Desde el equipo de gobierno entienden que esas modificaciones elevarán el presupuesto, si bien al carecer por el momento del proyecto definitivo no disponen de cifras.
La redacción de dicho proyecto fue adjudicada a principios de este mes a una empresa de arquitectura, que cuenta con dos meses y una semana para presentarlo. «En mes y medio el proyecto tiene que estar entregado al Ayuntamiento», apuntó Rodríguez Caldevilla.
A la par, han obtenido tanto el beneplácito de Educación como de Patrimonio, cuyo informe favorable recibieron a principios de este mes. Al estar afectado el inmueble por la carretera y la vía del tren que discurren por la zona, están ahora a la espera de Adif y de la dirección general de Infraestructuras Viarias. «Y estamos trabajando en el expediente de contratación para sacar a licitación la obra lo más pronto posible», indicó el portavoz. Rechazó, no obstante, dar plazos concretos para el inicio de los trabajos.
El alcalde, Emilio García Longo, reiteró por su parte que la de El Castañéu fue la ubicación elegida dados los «problemas de inundabilidad» de Arriondas, que impiden construir un nuevo edificio en el actual recinto escolar. Afeó además las críticas lanzadas por IU, a quienes demandó «más rigor». A la diputada Ángela Vallina la acusó de desconocer «cómo funcionan las escuelas de 0 a 3», ya que los locales son «cuestión municipal». «IU y Podemos son Gobierno de España ahora mismo, si realmente creen en la 0 a 3 lo que tienen que hacer es financiar esa etapa vía presupuestos generales. Los ayuntamientos estamos asumiendo competencias impropias», dijo. Instó además a modificar la ley de contratos, que «lejos de ayudar, es una barrera importante».
Respecto a la labor municipal de IU, el portavoz Víctor Rodríguez Caldevilla recordó que existió «una ausencia absoluta de sus representantes» en estos tres años, hasta la dimisión de su anterior edil. A la nueva concejala, Romina Gutiérrez, reiteró la invitación de «preguntar» al equipo de gobierno, pues «hubiesen evitado hacer el ridículo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.