Los niños del colegio de Arriondas fueron los encargados de inaugurar las repoblaciones en el Sella. G. P.

Los escolares de Parres inician la campaña de repoblación con cinco mil alevines

Las sueltas, que alcanzarán los 205.000 ejemplares, llegarán a los principales ríos del oriente y a sus afluentes en las próximas semanas

G. POMARADA

ARRIONDAS.

Martes, 7 de junio 2022, 01:33

Los escolares son cada mes de junio los encargados de inaugurar la suelta de alevines en los ríos orientales, una tradición que ayer retomaron ... la sociedad de pescadores El Esmerillón y el colegio Río Sella de Arriondas tras el obligado parón de la pandemia.

Publicidad

Talleres en Cangas de Onís

Esta primera suelta en la zona de La Dehesa de Arriondas irá sucedida de más repoblaciones a cargo de El Esmerillón, hasta llegar a los 150.000 ejemplares que distribuirán por los ríos Chico, Güeña, Covadonga, Zardón, Nueva, Torre, Valle, Cares, Purón, Bedón, Argañéu, Tabardín, Dobra, Llenín, Viabaño, Guadamía, Espasa y las riegas de Triongo y La Vega. Además, otros 55.000 alevines fueron depositados en cajas ya este invierno, un método que tiene la ventaja de «ser natural», pero «la desventaja de que si lo coge una riada se va todo al traste», explicó el presidente de la sociedad, Antón Caldevilla. «Este año tuvimos suerte y no vino ninguna riada que estropease la cría», celebró.

La actividad de repoblación en Arriondas, programada por el Día del Medio Ambiente, no fue la única de la comarca para conmemorar esa fecha. En el colegio Reconquista de Cangas de Onís, la asociación Ecopicos celebró ayer una jornada de «compensación de huella de carbono», explicó Joaquín López, miembro de la entidad. Para ello desarrollaron talleres con un hotel de insectos, cajas nidos y un paseo interpretativo por la ribera del Sella.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€

Publicidad