Secciones
Servicios
Destacamos
G. POMARADA
ARRIONDAS.
Domingo, 13 de febrero 2022, 01:01
La obra para construir el nuevo edificio del IES Rey Pelayo de Cangas de Onís no es la única de la comarca a la que se vincula la empresa Construcciones y Promociones Coprosa, en proceso de liquidación. Al proyecto de mayor cuantía de los previstos en el oriente, la defensa de Arriondas frente a las riadas, opta esa misma compañía tanto en los trabajos correspondientes al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico como a los del Principado, de 11,2 y 3,2 millones respectivamente.
Al contrario que en el instituto cangués, donde llegó a resultar adjudicataria de unos trabajos de 4,9 millones, en la obra de la capital parraguesa aún no se ha cerrado la licitación, a la que concurren también algunas de las principales constructoras del país.
En la primera fase, correspondiente al ministerio, son diez las compañías que han presentado oferta. Coprosa lo hizo en una unión temporal de empresas (UTE) con Azul Construcción Repair y la suya es de hecho una de las ofertas «anormalmente bajas». En la mesa de contratación del pasado 27 de enero se acordó ya requerir una justificación tanto a esa UTE como a otra de las empresas presentadas.
Para la segunda fase, que corre a cargo de la Consejería de Medio Ambiente, Coprosa se presentó por sí sola, sin UTE. A ese contrato optan otras seis compañías y la suya es la tercera puntuación más baja.
Tras doce años de reivindicaciones, desde las grandes riadas de 2010, el inicio de las obras de Arriondas está previsto para este año. También para este 2022, concretamente para este mismo febrero, estaba señalado el comienzo de la construcción del nuevo ala del IES Rey Pelayo. El proceso se truncó al recibir a inicios de mes un juzgado de Oviedo la solicitud de liquidación de Coprosa, lo que obliga a volver a la casilla de salida de la licitación. Desde la Consejería de Educación comprometieron esta misma semana «agilidad» para no demorar una actuación que acumula continuos retrasos desde que en 2014 uno de los edificios del complejo escolares se cerrase por daños estructurales.
Fuera del oriente, la situación de la empresa también afecta a la obra de los accesos a los Talleres Conde de Langreo, donde el Ayuntamiento busca soluciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.