Secciones
Servicios
Destacamos
L. R.
LLANES.
Viernes, 22 de octubre 2021, 02:55
Los escolares llaniscos y los creadores artesanos convivirán en las antiguas escuelas de Poo. Es el acuerdo que ayer por la mañana alcanzaban el alcalde, Enrique Riestra (Vecinos por Llanes) y la consejera de Educación, Lydia Espina, durante una reunión celebrada en Oviedo. En los últimos meses la polémica rodeó al edificio después de que desde el centro escolar se solicitase poder hacer uso de las instalaciones que en 2002 se transformaron en un centro de artesanía que lleva varios años cerrado. Tal petición chocó con los planes del Consistorio para reavivar la actividad artesanal y la situación empeoró cuando se descubrió que el edificio nunca había sido desafectado de Educación.
Tras la tensión vivida a finales del pasado curso, Ayuntamiento y consejería parecen haber enterrado finalmente el hacha de guerra y, según fuentes municipales, ayer «se sentaron las bases y se quedó en buscar una salida adecuada para potenciar los aprovechamientos del inmueble en materia de educación, habilitando un mayor espacio para los escolares de Poo, y de artesanía, fomentando la actividad y sus opciones creativas y comerciales. Concretamente, apuntaron desde la consejería, se prevé que se recupere la actividad lectiva en un aula del piso superior del Centro de Artesanía y que el alumnado pueda también utilizar el patio cubierto durante el horario escolar.
Asimismo, durante el encuentro, Riestra trasladó a Espina su preocupación por la falta de transporte escolar que sufren dos niñas de Purón y otra más de Ovio, lo que les está impidiendo acudir a clase. La consejera aseveró que ya está trabajando en ello y que confía en poder resolver el problema sin mayor demora.
Otro de los asuntos que se trató fueron las necesidades en materia de inversión de los centros escolares del concejo y, en este sentido, ambas administraciones acordaron acometer obras en el colegio de Vibaño, donde el Principado destinará 12.000 euros a mejorar el patio y el Ayuntamiento otros 8.000 a acondicionar las escaleras. En el caso del Valdellera de Posada, el alcalde indicó que hay redactado un proyecto para renovar el sistema eléctrico y planteó la posibilidad de que se incluya la obra en las cuentas regionales de 2022, ofreciéndose también a cofinanciar los trabajos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.