-kYzC-U70362916830GMF-624x385@El%20Comercio.jpg)
Ver fotos
Ver fotos
gloria pomarada
Miércoles, 23 de enero 2019, 12:43
Las alarmas comenzaron a saltar en el Hospital de Arriondas de madrugada. La lluvia arreciaba y el nivel del río Piloña seguía subiendo. Algunos, como la llanisca Emma Montoto, acompañante de una paciente de 93 años comenzaron a temer lo peor. «No dormí con todo el movimiento, se veía muy subido el río», cuenta mientras aguarda por la reubicación de la mujer a la que cuida.
Publicidad
Pasadas las once de la mañana algunos pacientes comenzaban ya a abandonar el centro hospitalario por su propio pie. Fue el caso de Pedro Alonso y Jessica Riestra, con su hija nacida ayer mismo. «Normalmente estás entre 48 y 72 horas, nosotros no llevamos ni 24», dijo la madre. Otros, como la piloñesa Amalia Díaz, de 90 años, tienen ya experiencia en inundaciones. La de 2010 la pilló también hospitalizada y tuvo que ser evacuada en canoa. «Aquella vez si que se lió», recordó la mujer.
Entre los trabajadores del centro el trajín era también palpable desde primera hora. El material del sótano tuvo que ser trasladado a la primera planta. «Está la informática y lo de diálisis», explicó una de las trabajadoras.
El operativo de evacuación del Hospital del Oriente quedó listo a media tarde. En total fueron trasladados en ambulancia 51 personas, algunas a sus domicilios y otras a cinco centros hospitalarias de la región: HUCA, Cabueñes, Jove, Monte Naranco, Cruz Roja de Gijón y San Agustín. Para el traslado, Transinsa empleó un total de 30 vehículos y a 48 personas.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.