Secciones
Servicios
Destacamos
LUCÍA RAMOS
LLANES.
Domingo, 31 de diciembre 2017, 00:41
Buenas noticias para los vecinos de la comarca oriental: la actividad delictiva ha experimentado un descenso en el año que ahora termina. Prueba de ello es la disminución, de un 30%, en el número de detenciones llevadas a cabo por los efectivos de la Guardia ... Civil que prestan servicio en el Oriente. Concretamente, fueron 103 las personas arrestadas en 2017, 44 menos que en el pasado ejercicio. Un total de 85 de estas detenciones se produjeron tras la comisión de algún tipo de infracción penal y las 18 restantes respondieron a requisitorias judiciales. El 87,4% de los apresados eran hombres y el 33% extranjeros.
Según las cifras que manejan en la Comandancia de la Guardia Civil de Gijón, se ha observado un descenso del 8,25% en el número de infracciones penales registradas hasta el mes de noviembre respecto al mismo periodo de 2016. Además, se tramitaron un total de 2.766 infracciones administrativas, de las que 1.115 estaban relacionadas con sanidad y medio ambiente, 694 con transportes y 787 con la seguridad ciudadana. Asimismo, la Patrulla Fiscal ubicada en Llanes detectó un total de 498 infracciones administrativas de carácter fiscal llevadas a cabo durante la vigilancia de la costa o en inspecciones realizadas en establecimientos de hostelería.
2.766 Las infracciones administrativas que tramitaron los agentes de la Guardia Civil en la comarca a lo largo de 2017.
349 Las denuncias por tenencia y consumo de drogas en la vía pública tramitadas en el marco del dispositivo de seguridad establecido a finales de julio con motivo de la celebración del Festival Aquasella.
Las personas rescatadas durante el presente ejercicio por el Servicio de Montaña de Cangas de Onís En total fueron 23 intervenciones con tres fallecidos, quince heridos y el resto, ilesos.
El nivel de esclarecimiento de delitos de la Guardia Civil del Oriente ronda el 55%. Por su parte, la Intervención de Armas de Cangas de Onís efectuó 2.241 trámites de este tipo, fiscalizando 2.538 licencias de armas cortas, de tiro olímpico, rifles, escopetas y carabinas, entre otras. Asimismo, esta unidad se encargó de controlar el consumo de explosivos en las cinco canteras ubicadas en la comarca.
Finalmente, el Servicio de Montaña, con base en Cangas de Onís, llevó a cabo un total de 23 intervenciones, logrando rescatar en las mismas a 39 personas, de las que tres resultaron fallecidas, quince heridas y las otras 21 ilesas.
El Seprona de la zona oriental de Asturias cuenta con dos patrullas, una ubicada en Cangas de Onís y otra en Panes, capital de Peñamellera Baja. En 2017, los efectivos de este cuerpo lograron identificar y poner a disposición judicial a ocho personas como supuestos autores de delitos de incendio forestal.
Asimismo, el pasado 30 de noviembre lograron interceptar a una persona en el momento en que entraba en un establecimiento hostelero de Bustio, en Ribadedeva, con la intención de vender un kilo de angula que, según manifestó a los agentes, había pescado esa misma noche en la desembocadura del río Pas, en Cantabria, actividad para la que carecía de licencia. Apenas unos días después efectivos del Seprona sorprendían a un portugués, J. D. S. D. C., de 51 años, mientras circulaba por la localidad llanisca de Celorio con un vehículo isotermo en el que transportaba un kilo de angulas, diez y medio de percebes y seis y medio más de almejas, todo ello recolectado supuestamente en Portugal y Galicia. Su destino era la venta en establecimientos hosteleros de la zona.
En materia de maltrato animal, destaca la investigación iniciada en agosto en torno a una explotación ganadera de Ribadesella donde una persona tenía encerrados en una nave sin ventilación, rodeados de estiércol y sin luz a 29 vacas adultas y jóvenes y a un perro con tres cachorros. Todos ellos presentaban un estado de extrema delgadez. Asimismo, el 2 de marzo los agentes del Seprona llevaron a cabo la investigación y puesta a disposición judicial de un vecino de Bimenes por matar a golpes a un perro de caza en Piloña.
El pasado 31 de octubre la capital canguesa fue escenario de un atraco 'de película' a una entidad bancaria, con toma de rehenes y tiroteo incluidos, resultando herido un agente de la Guardia Civil de Arriondas. Los efectivos desplegados en la zona lograron detener a uno de los atracadores y convencieron al otro para que liberase a las dos empleadas y al cliente que tuvo retenidos durante tres horas.
Otro importante dispositivo que finalmente dio sus frutos fue el establecido en Llanes entre finales de 2016 y comienzos de 2017 con motivo de varios robos acaecidos en las localidades de Posada y San Roque del Acebal. Finalmente, los agentes lograron detener a dos de los supuestos autores y desarticular un grupo organizado procedente de Madrid. También en febrero culminaba, con la detención de dos personas, la investigación iniciada a raíz de tres robos cometidos en un mismo establecimiento hostelero riosellano en el intervalo de solo trece días, en diciembre de 2016.
Cabe destacar, además, la puesta en marcha de dos importantes dispositivos de seguridad. El primero, con motivo del Descenso Internacional del Sella, que contó con la participación de numerosas unidades de la Guardia Civil, tanto de Asturias como de otros lugares de España. El segundo fue el del Festival Aquasella, a finales de julio, en el que se formularon 349 denuncias por tenencia y consumo de drogas en la vía pública.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.