Borrar
Héctor Tamés y Adriana Pérez practican esgrima, con el baloncesto de fondo. FOTOS: NEL ACEBAL
«El deporte hace que te miren con orgullo»

«El deporte hace que te miren con orgullo»

Arriondas acoge la primera jornada de convivencia entre deportistas de modalidades adaptadasLos 25 profesionales apelan a la práctica deportiva como una forma de superación física y emocional

GLORIA POMARADA

ARRIONDAS.

Domingo, 21 de octubre 2018, 01:18

Al joven tinetense David Fernández dos hechos le cambiaron la vida hace seis años: un accidente de tráfico que le dejó en silla de ruedas y el descubrimiento del deporte. Lo que empezó como una forma de rehabilitación tras 43 días en coma y cinco meses en el hospital se ha terminado convirtiendo en una herramienta para encarar la adversidad. «El deporte en mi caso fue fundamental en el aspecto físico, pero también en el emocional. Cuando practicas deporte la mirada de la gente cambia hacia el orgullo», explica Fernández, uno de los 25 profesionales del deporte adaptado que ayer se reunieron en Arriondas en la primera jornada de convivencia de la federación asturiana Fedema.

A primera hora de la mañana, sobre la cancha del polideportivo se daban ya cita algunas de las promesas del deporte adaptado asturiano. Desde el propio Fernández, lanzador de peso que entrena en un centro de alto rendimiento de León con la vista puesta en Tokio 2020, hasta la nadadora ovetense Adriana Pérez, de 18 años. El espíritu de la natación adaptada, cuenta, es de la «superación, el esfuerzo y el trabajo», tres valores que encarna a la perfección, pues compagina sus estudios de Magisterio en la Universidad con entrenamientos de cuatro horas diarias, tres días a la semana. Su reto, los juegos olímpicos: «Tokio está muy cerca, pero sueño con París», explica. Como en el caso de Fernández, el deporte implica para ella un «desahogo emocional, da libertad».

Desafíos económicos

Cambiar la mirada sobre la discapacidad es la meta de esta primera jornada, que nace con la vocación de llegar a más concejos asturianos. «Empezamos en Arriondas por su sensibilidad hacia el deporte adaptado», explica el presidente de Fedema, Jesús Fernández, que apunta además a la oportunidad que ofrece el encuentro para poner en contacto a los deportistas. También para abordar de forma conjunta los desafíos que afrontan los equipos, principalmente de índole económica. «Los gastos de desplazamiento con sillas de ruedas son mayores, hay que buscar hoteles adaptados y el material es más caro. Las subvenciones suelen quedarse cortas de dinero», indica Beatriz Álvarez, integrante de la Federación.

Al debate sobre la situación del deporte adaptado y la confraternización entre profesionales se sumó ayer la exhibición de modalidades como el baloncesto adaptado, el tenis, esgrima, bádminton, ciclismo o lanzamiento de peso y disco. En la jornada participaron integrantes del club Cosa Nuesa de Avilés, el Marea Astur de Oviedo y el San Mateo de Halterofilia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «El deporte hace que te miren con orgullo»