Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA POMARADA
ARRIONDAS.
Miércoles, 1 de junio 2022, 02:12
Este mes de junio en el que se cumplen doce años de la gran riada que anegó Arriondas, la capital parraguesa verá al fin ... el inicio de las obras diseñadas para protegerla de las inundaciones. Según los plazos trasladados ayer por la viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Nieves Roqueñí, los trabajos correspondientes al Principado arrancarán a mediados de este junio y deben estar concluidos antes de 23 meses. Adjudicadas en 2.520.577,32 euros a Dragados, las actuaciones comprendidas dentro de la Fase II se centrarán en los ríos Piloña y Chico y consistirán principalmente en mejorar drenajes y elevar muros.
Los pormenores de la fase que ahora comienza -la primera de las tres previstas- fueron presentados ayer en Arriondas por la propia viceconsejera y la directora general del Agua, Vanesa Mateo, quienes detallaron cómo en el caso del Piloña se protegerán mediante un muro la piscina y el camping y se elevará la rasante del terreno en la zona del parque de La Llera. En esa misma zona también se elevará el tablero de la pasarela peatonal para mejorar la capacidad de desagüe. En el río Chicu, por su parte, está prevista la ampliación de la sección de desagüe, para lo cual construirán un murete longitudinal y una mota -un montículo realzado de tierra- para la protección contra las avenidas en la margen derecha, concretamente entre el Hotel Ribera del Chicu y el paso de la carretera a Bode. En esa misma margen elevarán el camino de ribera. También acometerán mejoras en el colector existente, en los drenajes de las instalaciones de la piragüera municipal y del paso bajo el ferrocarril de la carretera a Bode. Sustituirán asimismo el paso de la riega bajo la carretera AS-260, paralela al río, y construirán redes de drenaje de aguas de lluvia.
La viceconsejera explicó que las proyectadas para Arriondas son medidas de «adaptación con la naturaleza», que contemplan por ejemplo que en tramos aledaños al Chicu el río se expanda hacia terrenos sin que ocasione «daños». El alcalde parragués, Emilio García Longo, recalcó en ese sentido que Arriondas «no va a quedar encajonada» entre muros elevados. «Es un proyecto muy trabajado sobre el terreno, no se hizo desde Madrid. No tengo ninguna duda de que las soluciones son las que nos darán seguridad», aseguró el primer edil. Reiteró además la «disposición» de los gobiernos autonómico y central para materializar una obra «muy importante» para el concejo. «Hubo momentos de incertidumbre y fases en las que era muy escéptico, pero con el cambio de gobierno en España se retomó el proyecto con el interés de todas las administraciones», ensalzó.
A la fase de inminente inicio se añade una tercera también correspondiente al Principado, mientras que la primera -ya adjudicada- corre a cargo del Ministerio para la Transición Ecológica. La cuantía global de las actuaciones ronda los 17 millones de euros y permitirá intervenir en los tres ríos de la villa, tanto el Piloña y el Chicu como el Sella. «En menos de tres años tendremos la defensa plenamente operativa», indicó Roqueñí.
En todo caso, tanto la viceconsejera como el alcalde recordaron que debido al cambio climático «cada vez van a ser más frecuentes» los episodios de fuertes lluvias, por lo que la intención con estas obras es que el «territorio pueda defenderse en mejores condiciones de escenarios que son inevitables».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.