Secciones
Servicios
Destacamos
G. POMARADA
ARRIONDAS.
Martes, 15 de febrero 2022, 01:30
Parres contará este 2022 con un presupuesto «en la línea de los anteriores», con un crecimiento del 1% que lo sitúa en 5.531.739 euros. De esa cuantía, 104.891 euros se consignan a inversiones, un capítulo «condicionado» este ejercicio por los daños en infraestructuras registrados durante los episodios de lluvia del otoño. «No son las típicas obras de inversión, pero lo tenemos que afrontar», señaló el alcalde, Emilio García Longo. Recordó en ese sentido que ya han trasladado a Delegación del Gobierno una valoración de las incidencias de cara a posibles ayudas, al haber sido declarada Asturias como zona catastrófica. En el concejo parragués están por lo pronto reservados 42.350 euros para la reparación de un argayo en Fíos y 16.291 para el de Cofiño. «Nos gustaría que el porcentaje que supone la reparación de los argayos no fuese tan elevado, pero son actuaciones que tenemos que atender», explicó el concejal de Hacienda, Víctor Rodríguez Caldevilla.
Además de esas obras de emergencia, la inversión permitirá renovar el parque infantil de Castañera, habilitar una instalación de calistenia en el área deportiva, disponer de un elevador para personas con movilidad reducida en la piscina y actuaciones preventivas en el tramo urbano de los ríos. El capítulo inversor del presupuesto no será la única vía de financiación para obras, pues a lo largo del año desde el equipo de gobierno confían en sumar partidas a cargo del remanente, de 1,4 millones. En su horizonte están también los fondos europeos, en los que ven el «encaje perfecto» para proyectos como el plan de movilidad.
Entre las novedades figura además el incremento del capítulo de personal, que se deriva según explicó el edil de Hacienda de la entrada en vigor de la relación de puestos de trabajo (RPT), el incremento salarial, la agencia de desarrollo local propia del concejo y el refuerzo de la oficina técnica. Ya en 2021 incorporaron a un arquitecto extra y a un auxiliar administrativo «para avanzar en la tramitación de licencias, una cuestión pendiente», detalló el concejal. La meta es «agilizar» los expedientes y ello conllevará a su vez «mayores ingresos» por impuestos. No se producirán, recalcaron, subidas de tasas o impuestos.
En cuanto a gastos, destacaron los 124.750 euros para subvenciones de asociaciones, entre ellas la de ganaderos, que se «duplica». También se mantiene la línea de apoyo a emprendedores. Por capítulos, el total de protección y promoción social asciende a 696.000 euros, el de servicios públicos básicos a 1.733.516, el de sanidad, educación, cultura y deporte a 1.014.280; el de actuaciones de carácter económico a 831.548 y el de administración general a 1.217.252.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.