Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Los ganaderos acusados sentados en el banquillo la semana pasada. Mario Rojas
Juicio a dos ganaderos de Ribadedeva

Condenan a seis años de cárcel al promotor de una ganadería de Ribadedeva por verter purines a la Cueva del Pindal

La sentencia no es firme y contra ella cabe recurso de apelación

Soraya Pérez

Ribadedeva

Viernes, 26 de abril 2024, 15:03

El Juzgado de lo Penal número 3 de Oviedo, tal y como solicitaba la Fiscalía del Principado, ha condenado a seis años de cárcel al promotor de una explotación ganadera de Ribadedeva, Manuel Roig, por vertidos de purines a la cueva prehistórica de El Pindal. Sin embargo, la sentencia no es firme y contra ella cabe recurso de apelación.

Publicidad

El juez del caso considera que el acusado mantuvo la explotación ganadera en suelo clasificado como no urbanizable de protección de costas.

Además, de acuerdo con la sentencia, Manuel Roig carecía de licencia de actividad para la explotación, al habérsele denegado por la Administración y, a pesar de ello, procedió a activarla, con más de 40 cabezas de ganado vacuno.

Según el Ministerio Fiscal «la finca estaba ubicada en el entorno de protección de la Cueva de El Pindal, cuando la legislación patrimonial aplicable, hubiera impedido su desarrollo al resultar incompatible con la adecuada conservación del Bien de Interés Cultural (BIC)».

Explican que la explotación concentra una cantidad de purines importante, puesto que se sirve la comida al ganado en un mismo punto y carece de estructura que permita conducir los residuos contaminantes y evitar su filtración en el sistema kárstico.

«Este tipo de residuos genera una subida artificial de la cantidad de nitratos y, puesto que el interior de la cueva es un entorno húmedo en el que el agua afecta directamente a las muestras de arte, esto supone la contaminación de las mismas y ayuda a su desaparición. Asimismo, en épocas de lluvia, cuando se activa el curso de agua subterránea, se ha apreciado un olor a estiércol, lo que evidencia la conexión entre estos fenómenos exteriores y el interior de la cueva, conocidos, por otro lado, gracias a los estudios geomorfológicos existentes», señala la sentencia.

Publicidad

Por su parte, el abogado del ganadero Manuel Roig, Luis Tuero, considera una completa injusticia la condena impuesta contra su cliente y afirma que recurrirán.

«Por supuesto que recurriremos. Nos parece absolutamente desproporcionado lo que han hecho, injusto y desproporcionado. No puedo decir mucho más», expresó indignado el letrado del ganadero quien hace unas semanas comentaba a este periódico que «su cliente desconocía totalmente que la finca estaba ubicada en las cercanías de la cueva y que no realizó ninguna construcción» mientras estuvo al frente de la misma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad