

Secciones
Servicios
Destacamos
G. POMARADA
ARRIONDAS.
Domingo, 16 de julio 2023, 02:41
El concurso exposición de ganados del oriente crece en Arriondas. Tras los cambios en el reglamento introducidos en el último año por el Ayuntamiento ... de Parres fueron más las razas y reses reunidas en el recinto ferial de La Noceda, hasta 218 procedentes de una treintena de ganaderías del mismo concejo parragués, Piloña, Cangas de Onís, Ribadesella, Llanes, Villaviciosa, Bimenes y Nava. En razas, la cita suma la parda de la montaña a las ya tradicionales frisona, asturiana de los valles, casina y parda alpina. «Teníamos desde hace tiempo la idea de cambiar el reglamento, que necesitaba una actualización. Lo hablamos con las asociaciones y los ganaderos para dar respuesta a sus aportaciones», explicó el alcalde, Emilio García Longo. Tras las modificaciones, destacó, «la participación es muy buena».
La directora general de Ganadería y Sanidad Animal, Rocío Huerta, también asistió a la cita y destacó cómo este tipo de concursos son un «escaparate fundamental» para el sector.
A la «calidad» innata de los animales se sumaron retoques de última hora para garantizar que las reses luciesen su mejor versión en pista. De ello se encargaron profesionales como Pablo Alonso, llegado desde Colombres, y quien laca y secador en mano cuidó hasta el último detalle de las vacas. «Lo primero es levantar el pelo en la dirección correcta con secador y cepillo», indicó. A continuación se realiza el corte del pelo, de modo que quede «pegado al cuerpo». Para finalizar, se aplica «laca para fijar y que no se baje». Cada raza conlleva además sus peculiaridades, ya que «el pelo es parecido, pero no del mismo color», explicó Alonso.
Tras la valoración de los jueces, el principal premio en parda de montaña fue para la hembra 'Carola', del piloñés Jorge Martino Isla, quien también se alzó con el galardón de lote de establo. En asturiana de la montaña la hembra campeona fue 'Aldeana', de la ganadería llanisca La Aldea, y el macho 'Chulo', de la también llanisca Saray Méndez Rojas, quien se hizo asimismo con el premio de lote. En parda alpina la hembra ganadora fue 'Dilaila', de Ricardo Sierra Remis, de Cangas de Onís. El mejor lote fue por su parte para José Ángel Sánchez Martínez, de Ribadesella. En asturiana de los valles normal se impusieron dos ejemplares de José Luis Barredo Villazón, llegado desde Villaviciosa. Fueron el toro 'Artillero' y la vaca 'Artillera'. El mejor lote fue el presentado por José Manuel Cardín Valdés, de Villaviciosa.
En asturiana de los valles tipo culón Aránzazu Meana Cabral, de Villaviciosa, consiguió el triplete, pues obtuvo el lote y 'Galo' y 'Navarra' fueron elegidos macho y hembra campeona.
El de Arriondas es el segundo de los concursos ganaderos más antiguos de Asturias, solo superado por el de San Agustín de Avilés. La de este 2023 fue su 79 edición, si bien su origen se remonta a 1938, en plena guerra civil, tal y como ha documentado el cronista oficial de Parres, Francisco Rozada. «El próximo año será la 80 edición y haremos algo especial», adelantó el alcalde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.