Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
L. RAMOS
ARRIONDAS.
Sábado, 22 de junio 2019, 01:25
Ocio responsable en el Sella. Cerca de un centenar de alumnos de ESO y Bachiller del IES El Sueve de Arriondas participaron ayer por la mañana en un original descenso, en el que la diversión iba de la mano del cuidado del medio ambiente. Pertrechados con bolsas de basura y muchas ganas, los jóvenes estudiantes aprovecharon para limpiar el emblemático río desde sus canoas en un viaje que, para algunos de ellos, era además iniciático. «Aunque pueda parecer extraño siendo parragueses, hay alumnos que hasta hoy -por ayer- nunca habían bajado el Sella, por lo que quisimos brindarles esa oportunidad y aprovechar para seguir inculcando fuera del aula esa defensa del medio ambiente en la que hacemos hincapié desde el centro», explicó Katy Llano, una de las profesoras responsables de la actividad, minutos antes de tomar la salida desde la Escuela Asturiana de Piragüismo RanaSella.
«Ya habíamos hecho el descenso en varias ocasiones, pero lo cierto es que es la primera vez que lo realizamos de esta forma, con una doble finalidad», reconocían Selma Rodríguez, Candela Bertoa y Aroa Caldevilla, de 4º de ESO. Y todas ellas coincidían en señalar la «buena idea» de pasar un día diferente, fuera de las aulas pero igualmente educativo. «Este tipo de iniciativas son muy necesarias, pues los ríos bajan muy sucios y se nos está yendo de las manos la contaminación», apuntaban, por su parte, Alejandro Fernández y Rubén Carriles, mientras sus compañeros de 1º de ESO Joel Gabarri y Jordi Coía les daban la razón y se mostraban deseosos de lanzarse al agua y ponerse manos a la obra. «Es la primera vez que participamos en una limpieza, pero nos gustaría hacerlo más veces y esta iniciativa debe mantenerse en el tiempo», apostillaron.
De 3º de ESO se despiden este año Irati Aranzeta, Jimena Arena, Sira Vega y Miguel Menéndez, para quienes el descenso no fue nada nuevo, pero sí el hecho de hacerlo limpiando a la vez el río. «En el instituto se preocupan mucho de concienciarnos acerca de la importancia de cuidar el entorno y esta actividad nos parece una buena forma de llevar a cabo todo lo que escuchamos en las charlas», aseveraron, defendiendo que su generación, en general, «está bastante preocupada por el medio ambiente».
Desde RanaSella, Calo Soto y Javier López se mostraban encantados con la iniciativa. «Presta mucho ver cómo se fomentan este tipo de actividades desde los centros escolares y sería genial que se ampliase a todas las cuencas de los ríos», indicaron, apuntando a que también las propias empresas de turismo activo aprovechan sus bajadas para retirar basura de los cauces. El balance final de la jornada de ayer fue de numerosas bolsas llenas de desperdicios, además de objetos más grandes como ruedas o chapas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.