

Secciones
Servicios
Destacamos
Gloria Pomarada
Precendi
Miércoles, 21 de junio 2023, 02:10
Después de 28 años de gobierno de PSOE primero y Foro después, el PP recupera la Alcaldía de Amieva de la mano de Carlos Salazar ( ... Carbes, 1965). Su trayectoria profesional ha estado ligada a la construcción y la ganadería y en política suma ocho años, primero en la oposición y desde finales de 2020 como concejal de Obras, responsabilidad que le cedió el entonces alcalde forista, Félix Fernández, quien ahora es su número dos en el PP. Tras una legislatura que «pintaba muy mal y al final fue bastante positiva», el PP consiguió subir a tres concejales -él mismo y los exforistas Félix Fernández y Alberto Suárez-. Gobernarán con el único edil de Vox, Adolfo Fernández, y en la oposición quedarán PSOE (2) y Foro (1).
-¿En qué consiste el pacto con Vox?
-Va a ser teniente de alcalde y llevará la Concejalía de Turismo.
-¿Cómo será el reparto de concejalías?
-Félix Fernández será segundo teniente de alcalde. Lleva aquí doce años, tiene mucha experiencia e hizo mucho. Cogió este Ayuntamiento en una situación mala y no quitó ningún servicio ni perdió ninguna subvención. Y en la Concejalía de Ganadería seguirá Alberto Suárez, que es una gran persona y un gran profesional. Los ganaderos de Amieva le deben mucho, donde hubo que sujetar una pancarta o dar los datos personales para hacer una manifestación, allí estuvo Alberto.
-En un concejo ganadero como Amieva, ¿qué supone la protección del lobo?
-Supone la ruina, espero que gobernemos en Madrid. Tenemos unas elecciones a la vuelta de la esquina y espero que se saque el lobo del Lespre. Lo vamos a pelear, creo que con Feijóo en Madrid podemos dar un paso adelante. Los concejos como Amieva, pequeños y en los que quedan pocos ganaderos porque no hay relevo, el lobo nos está machacando. Por si es poco el lobo, ahora ya tenemos una osa por ahí. Más el tema del jabalí, aunque sí valió que este año se cazó.
-¿Está entonces solucionado el problema con la caza?
-Solucionado, no. La consejería dio una serie de cacerías por daños, pero el tema de la caza está sin resolver. Se iba a pasar a una reserva, de acuerdo, que se haga. Esto tiene que estar controlado de alguna manera. Con los cotos hubo mala experiencia. Es un tema de la consejería.
-¿Qué obras necesitan en carreteras y cuántas puede asumir el Ayuntamiento?
-Todas las carreteras del concejo, menos la de Vega de Sebarga a Villaverde que es del Principado, son locales. Podemos asumir el mantenimiento puro y duro, que es desbroce, limpieza de cunetas y quitar un pequeño argayu si hay. Necesitamos ayuda. Ahora mismo tenemos carreteras con bastante necesidad de actuar, como la del pueblo de Amieva, que ya recurrimos a la Administración Local hará tres años. Y ahí está, ni se espera. También la de Vis, la de Argolibiu, la de San Román, Carbes... Eso solo carreteras de pueblos, pistas ya ni te cuento.
-¿Reclamarán el arreglo de la N-625?
-Lo hay que pedir sí o sí. El proyecto de hace muchísimos años era llegar hasta el límite (con León), pero no sé en qué cajón estará metido. El año pasado estuvo una empresa trabajando, pero no es la actuación que necesita esta carretera, que es un ensanche como es debido. Lo pide a voces, hay muchísimo tráfico y peligro por los ciclistas y las motos. No es que sea necesario, es que es imprescindible.
-¿Está conforme con la gestión del Parque Nacional de los Picos de Europa?
-No, no hay por dónde cogerlo. Es un parque basura. Sin ir más lejos, en el embalse de La Jocica, en la senda que va hacia Carombu, muy conocida, hará cuatro o cinco años había jna barandilla de madera. Bajó un alud de nieve, en esa margen, se la llevó y así está. Pedir, pedir y pedir, y nada. Las barandillas de madera necesitan un mantenimiento y una revisión porque pueden ser un peligro, como pasó ya en varios sitios de Asturias. Los desbroces, actuaciones mínimas. No tenemos mangas ganaderas, una en Juente Prieta, un poco más arriba del Restañu, y estaba en el suelo. Captaciones, bebederos... nada. La ayuda que viene anualmente este la tuvimos que destinar a dos escolleras que debería haber hecho la consejería. Y teniendo que poner nosotros el 20% o el IVA, que es un dinero que no tenemos. Tenemos proyectos e ideas, pero no dinero.
-¿Está Amieva por descubrir turísticamente?
-Igual no está lo suficientemente promocionado y eso que hay muchas rutas. Va a salir una partida para señalización y estamos ahí, a ver si nos la conceden. Hay alojamientos y en temporada alta están como están todos, llenos. Pero la gente prefiere la comodidad y en temporada baja se van a Cangas de Onís.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.