Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN GARCÍA
RIBADESELLA.
Sábado, 29 de julio 2023, 01:04
Las primeras restricciones a la circulación de vehículos con motivo de la Fiesta de les Piragües comenzaban este jueves en la villa de Ribadesella. La primera medida ha consistido en la clausura del aparcamiento situado junto a la Oficina de Turismo, donde se están ... instalando las barracas de feria. Este permanecerá cerrado hasta el lunes 7 de agosto. Además, el próximo miércoles también se cerrará el aparcamiento de la Plaza de Abastos para acoger la primera de las verbenas, los actos del Mini Sella y todo el dispositivo de seguridad. Este permanecerá inutilizado hasta el domingo 6. El nuevo equipo de gobierno ha descartado utilizar la zona de Truyes como aparcamiento disuasorio y apuesta por desviar a la mayor parte de los vehículos hacia el estacionamiento habilitado en la carretera de la estación (AS-379). «Hemos quitado los gálibos para que también puedan aparcar autocaravanas y en principio este va a ser el aparcamiento disuasorio principal para Piragües», apuntó el alcalde, Paulo García. También se está hablando con algunos particulares de la zona de El Fuerte «para desbrozar alguna finca que nos permita habilitar otro aparcamiento disuasorio en ese lugar», añadió el regidor.
Las restricciones al tráfico también se dejarán notar en diferentes calles de la villa a partir del jueves 3 de agosto. Estas afectarán de forma prolongada o puntual a la calle Comercio y a la avenida Marqueses de Argüelles. Desde el viernes 4 no se descartan cierres puntuales en el Puente'l Pilar y en la vía de acceso al Centro de Salud, en el barrio de El Cobayu. A partir de ese mismo día también se pueden plantear cortes puntuales en la carretera RS-2 entre El Picu y el acceso a Ardines, sin descartar el establecimiento incluso del sentido único de la misma dirección Ribadesella. Y para el último de los días, la mañana del domingo 6, no se descartan cortes puntuales en las carreteras N-632 y AS-379 para facilitar la evacuación de campistas y selleros. A los riosellanos, conocedores del concejo, se les recomienda utilizar vías alternativas para evitar problemas de tráfico.
Por otro lado, a partir del miércoles 2 de agosto se suspenderá el sistema de recogida de basura por cubeo. En su lugar se instalarán contenedores verdes de plástico para que los residentes puedan depositar en ellos sus residuos en los horarios establecidos para estas fechas especiales.
Mientras la villa se prepara para su semana grande, la apertura del aparcamiento en la antigua fábrica de Albo, en la avenida Palacio Valdés, podría estar más cerca. De momento, el Servicio de Puertos e Infraestructuras del Transporte, perteneciente a la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, ha iniciado la tramitación del expediente para la concesión administrativa en el dominio-público portuario riosellano solicitada por la propiedad para que esta pueda ejercer la actividad de aparcamiento en rotación en ese viejo edificio. Unas naves que se asientan tanto en suelo de uso privado como de dominio-público, de ahí la necesaria concesión administrativa.
La solicitud de Hical Ribadesella S.L. inicia ahora un período de información pública de veinte días hábiles que comenzarán a contar a partir del próximo lunes.
Entre tanto, el aparcamiento seguirá cerrado a pesar de que ya cuenta con las barreras y automatismos necesarios para su entrada en servicio en cuanto Puertos le otorgue esa concesión y autorización. El alcalde, Paulo García, confía en que este trámite no se prolongue demasiado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.