Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN GARCÍA
RIBADESELLA.
Jueves, 10 de junio 2021, 00:53
La villa de Ribadesella se sigue despidiendo de viejos e históricos edificios industriales. En mayo de 2014 fue demolida la antigua tahona de Toraño, en la parcela de El Concilio ubicada en El Picu. Posteriormente, en julio de 2017 desaparecía también la nave de Angulas Delfa en el Campu Les Rolles. Y casi cuatro años después, ayer mismo, comenzaba la demolición de una de las tres naves de la antigua fábrica de Albo. Se trata de la que fue nave-vivienda de la familia.
Según relató el alcalde, Ramón Canal, el 2 de diciembre de 2020 la junta de gobierno del Ayuntamiento autorizó la demolición del inmueble, un proyecto tramitado meses antes a través de la Consejería de Cultura. La Dirección General de Patrimonio confirmó que la protección cultural de la fábrica solo afecta a sus dos naves principales, por lo que daba vía libre a la demolición de esta tercera. «En base a esto, concedimos una licencia de demolición a la propiedad que caduca en estas fechas, así que han decidido iniciar los trabajos», afirmó Canal.
La empresa Alonso Inés Excavaciones, con domicilio en Toriellu, es la encargada de convertir en escombros el ruinoso edificio. Los hermanos Manuel y Frasi se ponían manos a la obra a primeras horas de la mañana y durante la tarde procedían a cortar el paso peatonal por la acera de la avenida de Palacio Valdés. La finca a demoler comunica con esta avenida y con la calle de acceso a la estación de autobuses. «Cuando se intervenga sobre la fachada principal, también habrá que regular el tráfico en la N-632 por motivos de prevención», añadió Canal.
Todo el solar resultante es de propiedad privada. El alcalde aún desconoce las intenciones futuras de sus propietarios, aunque en su momento «estuvimos hablando con ellos para ver si nos lo cedían como aparcamiento de forma temporal mientras no lo utilizaban, pero este es un asunto sin cerrar». El Plan General de Ordenación (PGO), pendiente aún de aprobar, contempla esta parcela dentro de una unidad de actuación que incluye la edificabilidad también de parte de la sierra y un antiguo lavadero.
Las dos naves principales de la antigua fábrica de Albo cuentan con una protección parcial como patrimonio industrial. Es decir, ante cualquier posible rehabilitación, sus fachadas tendrían que conservar los actuales elementos arquitectónicos, aunque sí se podrían realizar modificaciones en el interior y cambio de uso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.