Borrar

El CODIS no ve «ninguna razón» para que el Descenso del Sella no se autorice

«Es una competición al aire libre, en un trayecto natural como el Sella a la que no le vemos mayor problema», dice Juan Manuel Feliz

JUAN GARCÍA

RIBADESELLA.

Viernes, 11 de junio 2021, 00:59

Los alcaldes de Parres y Ribadesella, Emilio García Longo y Ramón Canal Tirador respectivamente, esperan reunirse en breve con la delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, para tomar una firme decisión sobre la Fiesta de Les Piragües. En esa reunión también estará el presidente del Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella (CODIS), Juan Manuel Feliz, que se mantiene en la firme decisión de organizar la prueba deportiva. «Nosotros estamos deseosos de reunirnos con ella para exponerle todas las medidas que pensamos adoptar para organizar una prueba a la altura de la competición, pero suprimiendo por causa de la pandemia muchos actos y celebraciones paralelas que tienen más relación con la parte lúdica del evento», destacó.

El CODIS no quiere que Asturias se quede sin su Sella por segundo año consecutivo. Sus integrantes piensan que la favorable evolución epidemiológica unida a la creciente vacunación contra la covid les conducirá a un mes de agosto en el que «todo estará mucho mejor». Así, Juan Manuel Feliz defenderá la organización de la prueba deportiva «al igual que se ha hecho con las vueltas ciclistas los, rallies de coches o la Travesera prevista para este sábado». Considera que el Sella es «una competición al aire libre, que se desarrolla en un trayecto natural como el Sella a la que no le vemos el mayor problema». Feliz no ve «ninguna razón» para que una prueba deportiva como esta «no se autorice». En ese sentido, el CODIS se compromete a adoptar «todas las medias necesarias para evitar aglomeraciones», aunque para ello espera contar con en el apoyo de los ayuntamientos implicados y la misma Delegación del Gobierno. El último Sella, el de 2019, coincidió con el Riverland, un festival que reunió a dos decenas de miles de personas. «Como eso no va a suceder este año, de momento tenemos 20.000 personas menos, que no es un número cualquiera», añadió.

Si además se suprimen el desfile de Arriondas y la comida campestre en los Campos de Oba y se prohiben las acampadas libres, «añadiremos argumentos disuasorios para que mucha gente decida no venir este año de pandemia».

Palistas internacionales

Juan Manuel Feliz quiere organizar el 84 Descenso Internacional del Sella y confía plenamente en la participación de piragüistas extranjeros, «porque estamos recibiendo muchos correos de palistas, clubes y federaciones internacionales interesándose por el Sella de este año». Es decir, si el Descenso del Sella 2021 sale adelante, contará con palistas nacionales e internacionales. En la lista incluyó a varias federaciones europeas, sudamericanas o sudafricanas. Y entre los nombres propios mencionó el de uno de los mejores maratonianos del mundo, el sudafricano Andy Birkett, «que quiere participar en K2 junto a un palista Sub23 de su país».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El CODIS no ve «ninguna razón» para que el Descenso del Sella no se autorice