Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN GARCÍA
Martes, 26 de febrero 2019, 00:15
El tren de las Piraguas y la retransmisión televisiva del Descenso Internacional del Sella fueron los temas básicos de conversación abordados entre el coordinador de Ciudadanos Ribadesella, Luis Fuentes, y el presidente del comité organizador, Juan Manuel Feliz, en el encuentro que ambos mantuvieron este fin de semana en Arriondas. Fuentes quiere que el CODIS mueva sus resortes para acabar con el elitismo actual del tren fluvial, para lo que haría falta mayor número de vagones. El coordinador de la formación naranja en el concejo de Ribadesella cree que «entre los compromisos del CODIS y del resto de entidades que colaboran con el descenso dejan muy poco billetes a la venta para el público en general».
En paralelo, entiende que Renfe, la empresa responsable del convoy piragüero, debería popularizar el precio de los billetes, «tal y como ocurría en los años ochenta, porque ahora parece que el tren no está, que no forma parte del Sella y del espíritu sellero que siempre lo rodeó». El CODIS tomó nota de su petición y se comprometió a pedir «más implicación» de la compañía para aumentar el número de vagones y reducir los precios.
El comité organizador también sigue pendiente de la evolución de las obras que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ejecuta en el concejo de Parres, entre Ozanes y Arobes, para reconstruir el tramo de vía que se llevó el río Piloña durante los temporales del enero pasado. Este tramo quedará abierto al tráfico ferroviario dentro de dos meses, aunque las obras se extenderán otros siete meses. Por ese motivo, durante ese tiempo, mientras se siga trabajando en asegurar la ladera cercana y la base de la vía, la velocidad se limitará a treinta kilómetros por hora tanto para trenes de pasajeros como de mercancías.
Luis Fuentes también pidió recuperar la internacionalización televisiva del Descenso Internacional del Sella, algo en lo que el CODIS lleva trabajando desde las últimas ediciones. La idea es que la señal de la televisión pública asturiana pueda repetirse por uno de los canales temáticos e internacionales de TVE, en concreto Teledeporte. «Sería un golpe de efecto tremendo, un gran espaldarazo para la prueba que, además, ayudaría a conseguir mayor número de esponsorizaciones», afirmó Fuentes. A su vez, considera que este paso permitiría cubrir las demandas de los muchos vecinos de la comarca que viven en el extranjero o en otras comunidades españolas «que ahora se ven limitados a tener que seguir el descenso por internet o verlo en diferido con grabaciones posteriores», dijo el coordinador. Ciudadanos ofreció todo su apoyo al CODIS de cara a las futuras ediciones de las Piraguas, que alcanzan su 83 año de celebración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.