

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA POMARADA
PUERTAS.
Martes, 15 de agosto 2023, 01:58
Cada uno de los rincones de Puertas transpira arte, desde cine a dibujo o composición musical. Que la pequeña localidad cabraliega se haya convertido ... en un espacio para la creación es obra del festival Puertas Film Fest, que en su novena edición va más allá de la programación de cine independiente para convertir a los vecinos en auténticos realizadores. Bajo la dirección de Carla Cañellas y Eugenio Tardón se filma desde el domingo la película colaborativa 'Recuérdame verde', en la que están participando desde niños de cinco años a mujeres de noventa. La premisa es sencilla: cada uno graba con su móvil un lugar del pueblo de donde previamente ha retirado basura y, en ese mismo lugar, plasma en un audio sus sensaciones. Con ese material, en un antiguo establo conocido como la 'Cuadra de María' los profesionales realizan desde el montaje a la postproducción, además de añadir imágenes de la basura retirada, que pintan con luz y tratan «como si fuese una pieza museística».
Todo ello, y alguna sorpresa más que los directores guardan con celo, se plasmará en un largo de sesenta minutos. Una parte se podrá visualizar ya esta noche en la clausura del festival. «Es una película colaborativa. Técnicamente les enseñamos herramientas de cómo se hace una película, los diferentes roles; pero también hay que darle un contenido, que parte de su memoria y sus emociones. Las historias lo que queremos es que nos toquen el corazón», explicó Cañellas, quien subrayó que la cinta aspira también a «honrar a la naturaleza». «Nos traen auténticas maravillas y los audios hay algunos emocionantes», destacó Tardón sobre las aportaciones de los participantes.
El proceso creativo no termina en la cuadra, sino que en otro inmueble del pueblo está instalado un estudio donde también los vecinos componen la banda sonora de la película a través del taller 'Escucha los colores'. Para ello utilizan un «nuevo lenguaje musical», visual y a través del color. La idea que pretenden trasladar con todo ello es que «cualquiera puede ser artista». «Estamos rompiendo la barrera de creer que no eres capaz de hacer cine», explicaron.
El dibujo es otro de los ejes de la vertiente creativa del Puertas Film Fest. Mediante el taller 'Rural sketchers' los participantes dibujan al aire libre el rincón elegido de Puertas, ayudándose para ello de «visores que facilitan seleccionar lo que vas a dibujar, como cuando haces una foto con el encuadre», indicó Laura Alonso. Dibujar en grupo, añadió, permite «compartir las dudas» y sentirse «más seguro».
El Puertas Film Fest se celebra en el pueblo cabraliego desde 2014 y su singularidad es la de acercar el cine independiente a la zona rural. «Tenemos un programa completo», subrayó Francisco Alonso, presidente de la asociación cultural que impulsa el festival. Tras cinco días de cine e intervenciones artísticas, la clausura contará hoy con las proyecciones de 'Eo', de Jerzy Skolimowaki; 'Tori y Lokita', de Jean Pierre y Luc Dardenne; y del tráiler de 'Los últimos pastores', de Samu Fuentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.