Piezas de queso Gamonéu en el certamen del pasado año. G. P.

El certamen del Gamonéu recupera la subasta, a beneficio de las personas ostomizadas

Premiará a Ignacio Bosch, director del Parador de Villanueva, y a Belarmina Alonso, Alfonsina Alonso y María Luisa González, viudas de queseros

G. POMARADA

BENIA.

Miércoles, 4 de octubre 2023, 00:36

El Certamen del Queso Gamonéu recupera este año la subasta de las mejores piezas tras la ausencia de la pasada edición. Según explicaron ayer desde el Ayuntamiento de Onís, en esta ocasión lo recaudado durante la puja se destinará a la Federación de Asociaciones ... de Personas Ostomizadas de España (Fapoe), que el pasado fin de semana celebró en el concejo su congreso nacional. La última subasta del Gamonéu se remonta a 2021 y, entonces, alcanzó un récord de 7.100 euros, desembolsados por Crivencar Tierra Astur y destinados a los afectados por el volcán de La Palma a través de Mensajeros de la Paz.

Publicidad

En esta 43 edición, el día grande del certamen tendrá lugar el domingo 29 de octubre, jornada en la que está programado el concurso y la degustación de cocina de Gamonéu con la colaboración de Casa Pedro. Tendrá también lugar el pregón, honor que recae en Javier Guillén, director general de la Vuelta Ciclista a España. Los premios Gamonéu de Oro recaerán por su parte en Ignacio Bosh, director del Parador de Villanueva, en Cangas de Onís, y Belarmina Alonso Alonso, Alfonsina Alonso Alonso y María Luisa González Alonso, «vecinas de Gamonéu y viudas de los hermanos José, Blas y Mario, queseros premiados en 2005 y pastores de Belbín y La Huelga durante toda su vida», destacaron desde el Consistorio.

Más allá de los actos centrales ligados al queso, Onís albergará el sábado 28 y el domingo 29 el Concurso Nacional de Oveya Xalda, que incluirá cata de xaldu para todos los asistentes. El sábado a las 18 horas está también programada en la Cuevona de Avín la presentación del documental 'Jalladizu. Un viaje a las últimas majadas de Onís', acto acompañado de un concierto de Felpeyu. A todo ello se suma la feria ganadera del 19 de octubre y el Concurso de Cabras de los Picos de Europa del día 21.

20 aniversario

Desde el Consistorio destacaron además que esta 43 edición del certamen coincidirá con el vigésimo aniversario de la DOP Gamonéu, que «cuenta actualmente con 22 elaboradores». El pasado año, los premios distinguieron en la variedad del puertu a Enrique Remis, de Belbín, y en la del valle a Priena, de Corao. El segundo premio del valle fue para El Recuestu y el tercero para Vega Ceñal, mientras que la clasificación del puertu la completaron Gumartini y Uberdón. La cita de Benia de Onís reunió entonces a quince elaboradores que pusieron a la venta 1.298 kilos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad