G. POMARADA
CANGAS DE ONÍS.
Miércoles, 7 de abril 2021, 02:29
El pulso entre el Ayuntamiento de Cangas de Onís y el Principado acerca del plan de transporte y el cierre de la carretera a los Lagos de Covadonga sigue lejos de solucionarse. El alcalde, José Manuel González Castro (PP), indicó ayer que ... continúa sin recibir respuesta a las explicaciones que solicitó por registro sobre la suspensión del plan previsto para esta Semana Santa, apenas 24 horas después de que el mismo Gobierno autonómico anunciase su puesta en marcha. El regidor sostiene que esa decisión afectó a la afluencia al concejo, pues «con la carretera cerrada la gente hace otros planes y no viene». Teme además que este fin de semana se repita la misma situación, pues los sábados y domingos de abril están incluidos en el periodo de acceso regulado. Por el momento, el Ayuntamiento no ha recibido comunicación de qué va a suceder. «A pesar de que nos ningunean seguimos dispuestos a dialogar», insistió el regidor, quien propuso de nuevo «dejar subir 250 coches» para evitar «aglomeraciones». «Somos los primeros que no las queremos en este momento», recordó González Castro. Instó además a que el Principado «deje de discriminar» a su concejo, que ha demostrado ser «un ejemplo» en la pandemia.
Publicidad
También ayer, el consejero de Medio Rural, Alejandro Calvo, reiteró en la Junta que la suspensión del plan de transporte se decidió por «responsabilidad», para «evitar el efecto llamada» y una «aglomeración de personas». Sobre la prohibición de acceso a coches privados, sostuvo que no fue el Principado quien cerró la carretera, sino que así lo determinó la resolución de la Dirección General de Tráfico (DGT) por la que se establecen medidas especiales de regulación para este año. La explicación sigue sin embargo sin convencer en Cangas de Onís, pues el alcalde entiende que «no pueden echar la culpa a agentes externos cuando está en su mano. Si quieren pueden porque hay excepciones». También el concejal de Foro Pedro García Rama acusó al Principado de provocar «unos perjuicios incalculables» en el sector turístico local, que instó a «compensar económicamente». A ello añadió el diputado forista Adrián Pumares durante el debate parlamentario con el consejero que el Gobierno autonómico «está generando desafección hacia el Parque Nacional» por una «medida absurda».
El acceso a los Lagos no fue la única cuestión de movilidad de los Picos de Europa abordada ayer en el Pleno de la Junta, pues el diputado de Izquierda Unida Ovidio Zapico instó a «abordar un plan ambicioso» de cara al verano en concejos como Cabrales. El consejero afirmó que existen proyectos de mejora «comprometidos», como el arreglo de la carretera a los Lagos, el estudio de capacidad de carga de los Picos, el plan para la ruta del Cares y Sotres y los accesos a Pandébano. Recordó además que añadirán «nuevos instrumentos de participación a través de la creación de un grupo específico» para el cual «los Ayuntamientos han transmitido sus propuestas» y «en las próximas semanas los reuniremos». Esa mesa de diálogo anunciada ya en febrero «permitirá introducir las inquietudes de los distintos sectores económicos de la zona a las actividades de ordenación de tráfico y de los visitantes», dijo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.