Borrar
Urgente Hallan a un hombre muerto con un disparo en la cabeza en una lavandería de Gijón
Estado en el que quedó uno de los muchos edificios cangueses destruidos por las bombas de la Legión Cóndor en 1937. JOSÉ L. CAMPUA/ABC
Cangas revive el horror de la guerra

Cangas revive el horror de la guerra

Medio centenar de imágenes de los bombardeos salen a la luz 80 años después | Las fotografías forman parte de una exposición dirigida por el historiador Alejandro Fernández que acoge la Casa de Cultura desde este viernes

LUCÍA RAMOS

CANGAS DE ONÍS.

Miércoles, 8 de noviembre 2017, 02:02

Las tropas franquistas contaban con tomar Asturias en unos cuantos días, pero los republicanos resistieron casi dos meses, así que el avance de los nacionales estuvo enormemente supeditado a las actuaciones de la aviación para 'limpiar' los terrenos a ganar. Fue entonces cuando entró en escena la Legión Cóndor de Hitler, bombardeando ciudades y posiciones clave de los defensores de la República. Uno de sus objetivos fue Cangas de Onís, cuya capital quedaría prácticamente destruida en el otoño de 1937 después de que los bombarderos la atacasen en, al menos, cuatro ocasiones: los días 6 y 15 de septiembre y 6 y 9 de octubre.

El panorama que se encontraron las tropas nacionales cuando entraron en la ciudad el 10 de octubre de 1937 era desolador, pues ni siquiera el emblemático Puente Romano había resistido a los envites nazis. Ahora, cangueses y visitantes tendrán la oportunidad de revivir aquellos oscuros momentos a través de la exposición 'Cangas bajo las bombas' que este viernes se inaugura, a las 20 horas, en la Casa de Cultura municipal. La muestra está compuesta por medio centenar de fotografías pertenecientes a los fondos de la Biblioteca Nacional que ahora salen a la luz después de permanecer ocultas al público durante ochenta años. Además, para conmemorar el aniversario de la Batalla del Oriente de Asturias, el equipamiento municipal acogerá, a lo largo de la próxima semana, una serie de conferencias relacionadas con el conflicto en el Principado.

Fue el historiador cangués Alejandro Fernández Martínez quien dio con las tres cajas almacenadas en la Biblioteca Nacional mientras realizaba un trabajo de investigación relacionado con el bombardeo de la ciudad canguesa para la Universidad de Oviedo. Bajo el título de 'Cangas de Onís. El pueblo destruido', se escondían un total de 124 fotografías tomadas por un periodista que acompañaba al ejército franquista y que reflejan el horror vivido en aquellos últimos meses de 1937. «Hay imágenes de prisioneros republicanos, tropas delante del Puente Romano, las casas de indianos de la carretera de Cañu rodeadas por barricadas que los milicianos acababan de abandonar... Son documentos muy interesantes», explicaba ayer a este diario el historiador, quien es también director de la exposición.

Otro Guernica

Como sucediese en otras ocasiones, uno y otro bando se pasaron la pelota a la hora de atribuir los daños ocasionados en la ciudad asturiana. Mientras los golpistas aseveraban que «los dinamiteros asturianos, vencidos en el terreno de la guerra, descargan su desesperación asolando, destruyendo y prendiendo fuego a los pueblos que tienen que abandonar», los republicanos desmentían tales afirmaciones e indicaban que «la aviación facciosa ha realizado en Cangas de Onís el mismo crimen que en Guernica», según recogía el diario ABC en su edición del 14 de octubre de 1937. Lo cierto es que, si bien no se descarta que los defensores de la República produjesen algún destrozo antes de abandonar sus posiciones, «ningún historiador serio dudó de que la ciudad fuese bombardeada, pues los propios partes de la Legión Cóndor lo reconocen y los destrozos no se explican de otra forma», señaló Fernández.

Todas estas historias, y muchas más, son las que contarán las fotografías que desde el viernes y hasta el 10 de marzo ocuparán la primera y segunda planta de la Casa de Cultura de Cangas de Onís. La exposición se completará con visitas, actividades escolares y una página web con información adicional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cangas revive el horror de la guerra