Borrar
Multitudinaria despedida a 'Celsín, el de La Sifonería'.

Ver 17 fotos

Multitudinaria despedida a 'Celsín, el de La Sifonería'. Arnaldo García

Cangas de Onís se vuelca en el adiós de Celsín el de La Sifonería, «un referente de bondad y alegría»

El funeral fue cooficiado por el párroco, Diego Macías, junto con otros nueve sacerdotes

Octavio Villa

Gijón

Lunes, 18 de marzo 2024, 14:05

Varios centenares de vecinos de Cangas de Onís y del resto de la comarca del oriente se han juntado este mediodía en la iglesia parroquial de Santa María de Cangas para decirle 'adiós' a un amigo de todos. Se va Celso Fernández Sangrador, 'Celsín el de La Sifonería', fallecido ayer, domingo, a unos 76 años que siempre parecieron menos, por su vitalidad, su alegría de vivir y su entrega al pueblo que le dio la vida y al que él dio tanto. El funeral, fue cooficiado por el párroco, Diego Macías, junto con otros nueve sacerdotes. Uno de ellos, el vicario general de la Diócesis de Oviedo y hermano de Celso, Jorge Fernández Sangrador, así como el exparroco y buen amigo del finado, José Manuel Fueyo, y José Antonio Montoto, Fernando Malanda, José María Cantera, Antonio Vázquez, Antonio Nistal, Jaime Díaz Pieilla y el co-párroco de Cangas de Onís, Pablo Gato. Macías destacó sobre todo la «bondad, la cercanía, la alegría que siempre regalaba a todos Celso», al que calificó de «referente a todos los niveles de Cangas de Onís», y enviando un fuerte abrazo a una extensa familia que «son una auténtica piña y un ejemplo para todos».

El acto fue emocionante de principio a fin. Marga, la esposa de Celso, y sus tres hijas, María, Juana y Covadonga, pueden sentirse muy orgullosas de la huella que ha dejado en la comarca su marido y padre, como este mediodía les han hecho ver los muchos amigos que se acercaron a confortarlas en este duro momento.

Entre ellos, el eterno alcalde de Cabrales, hoy en la reserva, Toni, que es familia política de Celso. O su muy buen amigo y exalcalde de Cangas Alfredo. O el hijo adoptivo de Cangas Luis Alcines, también amigo del alma de Celsín. Y tantos otros. Porque con Celso lo difícil era no encariñarse a primera vista. Siempre con una sonrisa, siempre con una iniciativa, siempre ayudando. Y siempre del Oviedo (y del Cánicas) aunque de esos oviedistas que entienden que la rivalidad con el Sporting solo sirve para echarse unas risas y que hubiera sido feliz con ambos equipos en Primera, aunque siempre con los azules por encima.

También acompañaron a la familia de Celso Fernández numerosos profesionales turísticos de la zona, desde propietarios de tiendas de recuerdos vinculados a Covadonga y el Parque Nacional de los Picos de Europa hasta el director del Parador de San Pedro de Villanueva, Ignacio Bosch. Éste puso voz al sentimiento de muchos de ellos, e indicó que «la figura de Celso es la de una persona que reprsentaba muy bien la esencia de la hospitalidad en la hostelería. Siempre que uno se acercaba a La Sifonería se sentía acogido de una forma muy cariñosa y amable», Y recordó también con un punto de nostalgia que «él y su mujer, Marga, cogieron la costumbre de venir al Parador en fechas señaladas, como primero de año o navidad a desayunar y nos prestaba mucho contar cómo había ido el año».

Incidió Bosch en la pasión de Celso «por la cultura y por acercarla a nuestro ámbito territorial», y recordó que «La Sifonería hacía encuentros culturales, poesía, pequeños conciertos, presentaciones de libros, y espero que eso se mantenga. Eso, para un restaurante o un lugar de comidas como ellos gestionaban dice mucho del compromiso con su sociedad. Que lo haga un Parador o un hotel casi se tiene que dar por hecho, pero en un restaurante dice muchísimo de ellos, de su implicación a nivel social».

Por último, Ignacio Bosch subrayó que «era una bellísima persona, con simpatía, honradez y sonrisa, como bien desarrolló don Diego, el párroco, que ha hecho una homilía preciosa hablando sobre la luz que desprendía la sonrisa de Celso».

El coro Peñasanta interpretó durante la misa el Himno de San Antonio, cuya fiesta pregonó Celso en 2013, en uno de los momentos más felices para él. Y a la salida del funeral, también interpretó el Himno de Covadonga.

El mensaje del alcalde

Una de las personas más afectadas por la pérdida, no por previsible en los últimos meses menos dolorosa, fue el alcalde de Cangas de Onis, José Manuel González Castro. Recordaba a la salida de la misa «que Celso me pidió la última vez que hablamos que aplazásemos una comida de amigos que teníamos pendiente, porque no se encontraba bien. Me la debes, Celsín».

El afecto mutuo fue siempre evidente, y José Manuel González colgó en sus redes un mensaje de despedida especialmente emotivo, acompañado de un autorretrato hecho con el ordenador por el propio Celso Fernández Sangrador.

«Eres de Cangas de Onís»

El mensaje del alcalde reza así:

«Nunca estamos preparados para decir adiós, para despedir a nuestros seres queridos. ¿Pero de verdad hay que despedirse?

Yo creo que no.

Celsin, eres de esas personas que nunca te vas a ir, siempre vas a estar en cada rincón de tu querida Cangas.

Tú eres Cangas de Onís.

Un pueblo, ciudad o concejo es lo que sus gentes hacen y Tú, querido amigo, eres Cangas de Onís.

Es mirar hacia la calle San Pelayo y verte, es acudir a un evento cultural, festivo o gastronómico y allí estás Tú. Siempre con Marga.

Eres una de esas personas que todos quieren, pues el único interés y preocupación es el bien general , poder seguir creciendo y ser un referente en todo. Eso es lo siempre deseas y quieres para Cangas de Onís.

Ojalá podamos seguir estando a la altura, y que allí arriba, desde un pocu más altu del Picu del Arbolin , te sigas sintiendo orgulloso de todo y de todos.

Dejas un enorme legado, que tanto tu familia como tus amigos y vecinos intentaremos cuidar con el mismo cariño de siempre

No me voy a despedir, estoy seguro que vas a estar en todo y siempre.

Hace un mes me escribías para aplazar la comida que teníamos pendiente, y tu último WhatsApp fue este emoticono con el que hoy no te despido, te recuerdo.

Gracias, gracias y gracias por todo y por tanto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cangas de Onís se vuelca en el adiós de Celsín el de La Sifonería, «un referente de bondad y alegría»