Secciones
Servicios
Destacamos
rOSANA sUÁREZ
Sábado, 16 de abril 2022, 20:21
El Ayuntamiento y la Sociedad de Pescadores El Esmerillón han recuperado este Sábado Santo la subasta del Campanu de la cuenca del Sella en el Puente Romano de Cangas de Onís, tras dos ediciones en las que no fue posible debido a la situación sanitaria por la pandemia. El primer salmón de la recién inaugurada campaña fue capturado el viernes por José Fernando Junco Sánchez, sargento de la Guardia Civil y natural de Piloña. Con un precio de salida de 2.000 euros, nueve establecimientos se enfrentaron en una puja en la que finalmente el Mesón El Puente Romano se llevó el preciado campanu en 9.200 euros. «Esto es un homenaje a nuestro padre fallecido hace unos meses. Tenía mucha pasión por el campanu y su sueño era conseguirlo», ha expresado Toni Díaz Otero -hijo del gerente del restaurante desde hace cinco años-, que disfrutará de este salmón junto a su familia. El acto estuvo acompañado en esta ocasión de un emotivo homenaje a Manuel Moro, impulsor tanto de la subasta como del premio.
El pescador que capturó el ejemplar de 4,270 kilogramos y 75 centímetros de longitud en la zona libre de El Barreñu, en las proximidades de Arriondas, se ha mostrado sorprendido por el precio alcanzado. «Ha sido muchísimo dinero», ha apuntado. Junco ha recibido además un premio de 2.500 euros por parte del Ayuntamiento de Cangas de Onís, iniciativa que surgió hace dos años, y que este pescador ha decidido donar a Cáritas y Cruz Roja de Cangas de Onís. Junco ha explicado que sobre las 19 horas del Viernes Santo fue al pozo Barreñu, al que habitualmente acude. «Cuando llegué había un pescador que me dijo que no había visto nada y que ya se marchaba. Yo preparé mi caña de cebo y me puse a pescar donde yo sospechaba que podía estar y, efectivamente, picó y picó bien. Estaba en una zona difícil para sacarlo yo solo y tuve que avisar a mi amigo Antonio Caldevilla y entre los dos lo sacamos», ha detallado.
El pasado año la subasta no se celebró por la situación sanitaria, pero sí un acto de reconocimiento al pescador del campanu, Rogelio Diego del Corro. Por el ejemplar pagó El Campanu de Gijón un total de 3.000 euros. En esta nueva edición, la de este 2022, el restaurante Vega Redonda (Cangas de Onís), Mesón El Puente Romano (Cangas de Onís), restaurante Fonte Villoria (Siero), La Madreñería (Cangas de Onís), Gran Hotel Pelayo de Covadonga (Cangas de Onís) y Hoteles Nature, La Marivuelta (Cangas de Onñis), El Campanu (Ribadesella y Gijón) y Ecoresort Hotel & Spa (Parres) fueron los pujadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.