Secciones
Servicios
Destacamos
G. POMARADA
CANGAS DE ONÍS.
Martes, 25 de enero 2022, 01:56
La red de cámaras de seguridad desplegadas el pasado año en la ciudad de Cangas de Onís convencen en el Ayuntamiento, que estudia ya ampliar el número de dispositivos. Por el momento, la capital cuenta con cuatro cámaras en sus principales entradas: en el entorno del Puente Romano, la avenida de Castilla, La Morra en la zona de la estación de servicio y la calle Picos de Europa, junto a la estación de autobuses. «Valen para mejorar la seguridad en la ciudad», destacó el alcalde, José Manuel González Castro. Ello se debe, abundó, a que el sistema permite detectar aquellos vehículos de los que conste implicación en delitos. «Si por ejemplo hay una banda que atraca en Llanes y pasa por aquí, lo metes en el sistema y salta», explicó el primer edil. Indicó además que esos dispositivos de videovigilancia se están demostrando útiles a la hora gestionar el tráfico, ya que los datos desvelan dónde están las entradas más conflictivas. «Ayudan a organizar», señaló.
Según los datos del Ayuntamiento, solo en los meses de verano las cámaras detectaron 1.978.858 entradas a la ciudad. González Castro recordó que el sistema contabiliza «movimientos en general», por lo que no discrimina si se trata del mismo vehículo. El mes con más actividad fue agosto, con 870.555 movimientos, seguido de julio con 754.342. En septiembre, por su parte, los movimientos registrados fueron 353.961. En todos los casos, los datos evidencian que la entrada por la N-625, frente al Puente Romano, es la más transitada. En julio y agosto supuso un 28 y un 35% de los movimientos, respectivamente, y en septiembre un 40%.
En el resto de accesos, las cifras variaron en función del mes. Así, en julio la avenida de Castilla aglutinó el 24% de entradas, seguido de la calle Picos de Europa (23%) y La Morra (21%). En agosto, La Morra obtuvo el 25% de los flujos y el entorno de la estación de buses (22%) superó a la avenida de Castilla (16%). En septiembre, tras el Puente Romano los principales puntos de acceso fueron la calle Picos de Europa (21,9%), La Morra (21,1%) y la avenida de Castilla (16%).
El alcalde indicó que analizarán ahora en qué nuevas calles tienen cabida más cámaras. Las cuatro existentes supusieron una inversión de 18.148 euros y para su colocación fue necesario obtener la autorización de Delegación del Gobierno. Ya desde su instalación el pasado año, González Castro viene recordando que el fin de la red de videovigilancia no es imponer multas de tráfico, sino mejorar la seguridad. El control de los dispositivos corre a cargo de la Policía Local, únicos con acceso a las imágenes captadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.