Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA POMARADA
ARRIONDAS.
Sábado, 31 de julio 2021, 00:54
Tres proyectos de calado transformarán por completo la imagen de la villa de Arriondas en los próximos años. Dos de ellos eran ya conocidos: ... la reparación del puente Emilio Llamedo y la obra de defensa frente a las avenidas -valorada en 17,1 millones-, pero a esas grandes intervenciones se suma ahora el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) articulado por el Ayuntamiento de Parres, llamado a «dibujar el paisaje urbano de Arriondas para las próximas décadas», destacó ayer el alcalde, Emilio García Longo (PSOE), durante la presentación del proyecto. Cuatro son los ejes principales de actuación, cuya esencia es conceder más protagonismo al peatón y reordenar aparcamientos. Para ello, el Consistorio ampliará la peatonalización de calles ya ensayada a raíz de la pandemia, de modo que el centro urbano quedará reservado para el tránsito a pie y en bicicleta. Las calles peatonales serán la Ramón del Valle, Nicanor Piñole, Salmón y la plaza Venancio Pando. Además de restringir el tráfico rodado, en esas vías se eliminarán las plazas de aparcamiento, a excepción de las destinadas a carga y descarga.
Por su parte, la arteria principal -avenida de Europa, Argüelles y Castañera- se someterá a una semipeatonalización «suprimiendo la mayor parte del aparcamiento público, elevando la calzada en la calle Argüelles a la altura de la acera y mejorando la accesibilidad para los peatones». Ese eje, que constituye «la principal vía urbana» de la capital, soporta actualmente «una carga de tráfico muy elevada», por lo que la meta es «hacer más seguro el tránsito por ella tanto para peatones como para vehículos».
Las plazas de aparcamiento suprimidas se compensarán con un parking gratuito de nueva creación en una finca actualmente cubierta de matorral, entre el trazado del tren y las calles Ramón del Valle y Monte Sueve. Serán «más de 400 plazas para vehículos ligeros, número superior a aquellas que se eliminan». El Ayuntamiento debe hacerse con esos terrenos y urbanizarlos y con ello prevén «descongestionar el centro de la villa de un importante volumen de tráfico».
La cuarta de las líneas de actuación pasa por extender la senda que discurre en paralelo al río Piloña. Actualmente el inicio está situado junto al hospital y llega hasta el puente que da acceso a la zona deportiva. El fin es extender esa vía para peatones y bicis hasta la plaza Venancio Pando.
Con ese conjunto de actuaciones, desde el Ayuntamiento confían tanto en mejorar la estética de la capital como en «eliminar atascos», «reducir los ruidos y la contaminación atmosférica, reducir el riesgo de accidentes, eliminar barreras arquitectónicas, promover actividades saludables al fomentar los desplazamientos a pie o en bicicleta, mejorar la calidad de vida y contribuir a mitigar los efectos del cambio climático». El plan se sitúa además en la senda de los objetivos de la Agenda 2030.
«Es el punto de salida de un proceso muy ambicioso», destacó el alcalde, quien animó a los vecinos a presentar propuestas en el periodo de participación que ahora se abre. Hasta septiembre, los planos y medidas estarán expuestos en la Casa de Cultura de Arriondas, donde se dispondrán también formularios anónimos para registrar las aportaciones ciudadanas. Esas mismas encuestas se podrán completar en formato virtual. Las ideas recabadas servirán para elaborar un informe técnico y se evaluarán para ser incorporadas, detalló Jorge Vallina, encargado del área de participación del plan. «Va a reconfigurar la imagen de la capital y lo queremos hacer con el mayor consenso posible», afirmó García Longo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.