Secciones
Servicios
Destacamos
Juan García
Ribadesella.
Sábado, 15 de julio 2023, 02:06
Cuando aún no se ha cumplido un mes de su toma de posesión como nuevo alcalde de Ribadesella, Paulo García vivió ayer uno de sus momentos más importantes desde su llegada a la política local hace cuatro años. Ayer fue el anfitrión del presidente ... del PP, Alberto Núñez Feijóo, que detuvo su caravana electoral en esta villa para participar en una espicha con militantes y simpatizantes. Por ese motivo, las críticas recibidas desde las filas socialistas no han servido para ensombrecer la jornada.
Eso sí, Paulo García lamentó que Ramón Canal no haya respetado los cien días de rigor, los cien días de confianza que siempre se da a los recién llegados. Cree que se debe a su malestar por haber perdido la alcaldía, «por ver en el Ayuntamiento una coalición de Gobierno entre PP y Foro dispuesta a trabajar con las puertas abiertas a todos los riosellanos».
También se definió como un «chaval normal» totalmente alejado de comportamientos totalitarios o dictatoriales como auguró el exalcalde. Tampoco se ha visto ridículo en ninguna de las acciones llevadas a cabo en estas primeras semanas en la alcaldía. «A mi no se me caen los anillos por trabajar a pie de calle si hace falta. Como alcalde tengo que dar ejemplo», añadió.
En su encuentro con Núñez Feijóo, el alcalde abordó varios asuntos que le preocupan. Por un lado, la modificación del proyecto del puente, de competencia estatal. Por otro, la problemática de saneamiento y vertidos al Sella, de competencia autonómica. «Nos gustaría que si llega a la presidencia nos eche una mano en ambos asuntos», afirmó.
Sobre los problemas de contaminación que presenta el río, cree que se debe a un «cúmulo de circunstancias». Unas procedentes de otros municipios, de otras depuradoras río arriba, pero también de Ribadesella, «donde hay fisuras en los colectores y donde la depuradora pudo haberse quedado pequeña, sobre todo en época estival», afirmó. A ello se uniría la existencia de alguna vivienda que pudiera no estar conectada al colector principal, el buen tiempo, la escasez de lluvias y el efecto de las mareas.
El Ayuntamiento riosellano sigue realizando análisis y ya tiene detectados varios puntos de mayor contaminación en la villa. «Nuestro objetivo pasa por solucionar este tema para que no se nos cuelgue el sambenito de que esta zona está contaminada. Todos somos sabedores que hay problemas, pero aquí estamos para solucionarlos», añadió al respecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.